Está semana el BCR ha sido cuestionado por su manejo del mercado cambiario. (USI)
Está semana el BCR ha sido cuestionado por su manejo del mercado cambiario. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El tipo de cambio interbancario cerró estable este viernes en S/.2.812 la venta, con lo que el dólar subió un 0,54% en la semana y acumula un alza de 10,19% en el año.

En la jornada, el Banco Central vendió US$30 millones y las operaciones de este tipo durante los últimos cinco días ascienden a US$980 millones, con el objetivo de .

Para contener la fuerte demanda de divisas de inversores que esperan un pronto recorte de los estímulos monetarios de la Reserva Federal de EEUU, el BCR ha comprado US$2,680 millones en el año.

Asimismo, el ente emisor inyectó liquidez en soles al sistema financiero subastando (REPOS) por S/.3,000 millones, luego de las fuertes ventas oficiales de dólares en sesiones previas.

Según el BCR, las administradoras de fondos de pesiones (AFP) fueron las que más demandaron dólares en el último mes, mientras que los bancos procuraron mantener sus posiciones en el billete verde.

"En esta coyuntura de mayor turbulencia internacional, el nuevo sol es una de las monedas que menos se depreció en la región. Desde mayo, la moneda peruana se ha depreciado en 6,7%, en tanto que las monedas de Chile, Colombia y Brasil se han depreciado 9,4%, 5,7% y 21,2%, respectivamente", añadió el ente emisor en su resumen informativo.