Esta es la segunda vez que el BCR reduce los requerimientos bancarios en lo que va del año. (USI)
Esta es la segunda vez que el BCR reduce los requerimientos bancarios en lo que va del año. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El (BCR) decidió reducir la tasa media máxima y la tasa marginal de los encajes en moneda nacional, medida que entrará en vigencia a partir setiembre del presente año.

En el caso del encaje medio en nuevos soles la tasa máxima se reduce de 19% a 17%, y para el encaje marginal la tasa baja de 25% a 20%, indicó el BCR en un comunicado.

"Dichas medidas permitirán seguir fomentando la desdolarización del crédito. Estas disposiciones se unen a las aplicadas en meses previos para favorecer la intermediación financiera en moneda nacional y simplificar el régimen de encajes", refirió.

Los encajes —o requerimientos bancarios— son un porcentaje de los depósitos que las instituciones financieras como los bancos deben mantener como efectivo en sus bóvedas o como depósitos en cuenta corriente en el Banco Central.

Esta es la segunda vez que el ente emisor en lo que va del año, ante un menor flujo de dólares en el mercado local, en momentos en que los inversores esperan que Estados Unidos empiece a recortar los estímulos en su sistema financiero.