BCR recortará tasa de referencia hasta en 50 puntos básicos en próximos meses del 2019, estima BCP

El banco estima que la autoridad monetaria mantendrá en 2.75% su tasa clave en la reunión de este jueves, pero prevé que aplicará dos reducciones de 25 puntos básicos en los próximos meses.
El BCP no descarta que el BCR siga aplicando mayores estímulos monetarios durante el próximo año. (Foto: GEC)

El Banco Central de Reserva (BCR) se inclinará por una posición expansiva de la política monetaria y reducirá la tasa de interés de referencia en los próximos meses, en línea con otros bancos centrales de países emergentes, proyectó hoy el Banco de Crédito del Perú (BCP).

De acuerdo con un reporte de su Área de Estudios Económicos, el BCP recordó que el ente emisor llevará a cabo su reunión de política monetaria de agosto este jueves, en medio de un aumento de la incertidumbre del panorama económico, tanto en el entorno local como internacional.

Dijo que en julio del 2019 la inflación intermensual en Lima Metropolitana avanzó 0.20%, por debajo de lo esperado por el consenso (0.26%). Así, la tasa de inflación interanual se desaceleró desde 2.3% en junio hasta 2.1% en julio, su nivel más bajo desde setiembre del 2018. En cuanto a la inflación sin alimentos y energía, señaló que se desaceleró desde 2.3% en junio hasta 2.2% en julio, un nivel mínimo en 9 meses.

"Es importante destacar que en el último Reporte de Inflación del BCR, la entidad anotó riesgos a la baja para la inflación asociados a un menor crecimiento de la demanda interna", refirió.

En ese sentido, el BCP dijo que cree que la autoridad monetaria "se unirá a otros bancos centrales de países emergentes que ya han recortado sus tasas de interés, como India, Paraguay, Chile, Brasil, entre varios otros". Recordó que para la reunión del BCR este jueves, el consenso de Bloomberg se encuentra dividido: de 13 analistas consultados, 7 esperan que la tasa de referencia sea recortada en 25 puntos básicos (pbs) mientras que el resto espera que se mantenga inalterada en 2.75%.

"Consideramos que el BCR mantendrá su tasa inalterada en 2.75% este jueves, a la espera de nueva data económica y en un contexto de presiones depreciatorias sobre el sol", sostuvo el BCP.

Refirió que en el último episodio de recortes de tasa, la autoridad monetaria anotó en sus comunicados de política monetaria la posibilidad de "flexibilizar la posición de política monetaria en el corto plazo" el mes previo a realizar un recorte de 25 pbs.

"Si bien el comunicado de julio ya mostró un sesgo expansivo, prevemos un nuevo cambio en el comunicado de agosto, y por ende esperamos que el recorte de 25 pbs se lleve a cabo en setiembre u octubre", indicó.

"Asimismo, esperamos que el BCR lleve a cabo otro recorte de 25 pbs durante el cuarto trimestre del 2019, y que el comunicado de la reunión no cierre la posibilidad de aplicar un mayor estímulo monetario si las circunstancias lo requieren el próximo año", agregó el BCP en su reporte.

Relacionadas

Tía María: Cámara de Comercio rechaza actos de violencia en Arequipa por proyecto minero

Primeros taxis eléctricos comienzan a circular en Lima y Callao | FOTOS

Junta de Portavoces define número de integrantes de 24 comisiones ordinarias

Tipo de cambio cae marginalmente en medio de volatilidad global por tensiones comerciales

Tags Relacionados:

Más en Economía

Javier Ichazo: “Los jóvenes son el actor principal, no el extra de la película”

El puerto de Chancay no sustituirá al del Callao

Marco Vinelli, economista: “Todos los funcionarios públicos deben tener sentido de urgencia”

Retiro AFP 2024: Solicita HOY tu dinero si tu DNI termina en 6

Javier Escobal reemplazará a Oliva en el Consejo Fiscal

Inka Crops: “Esperamos duplicar nuestra capacidad de producción”

Siguiente artículo