El directorio del Banco Central de Reserva (BCR) decidió mantener la tasa de referencia en 5%, similar al de noviembre, aunque informó que los futuros ajustes estarán condicionados a la nueva información sobre inflación y sus determinantes.
Mira: Presupuesto: Autorizan bono para trabajadores del Despacho presidencial
La decisión del directorio respondió, entre otras cosas, a la inflación de noviembre que fue de 0.09%, y que acumuló un avance de 2.3% a 12 meses, por encima del 2% registrados hasta octubre de 2024.
"Se proyecta que la inflación interanual y la inflación sin alimentos y energía se mantengan en el rango meta (entre 1% y 3%) en el horizonte de proyección", se lee en el comunicado del BCR.
Asimismo, precisó que en el penúltimo mes del año, la mayoría de los indicadores de situación actual y de expectativas se ubicaron dentro del tramo optimista, al igual que ha sucedido en los últimos meses, "en condiciones en que la actividad económica se ubica alrededor de su potencial".
"Las perspectivas de la actividad económica mundial apuntan hacia un crecimiento moderado en un contexto en el que continúa la gradual normalización de la política monetaria en la mayoría de las economías avanzadas. Asimismo, se mantienen los riesgos derivados de los conflictos internacionales, así como la incertidumbre sobre la aplicación de políticas comerciales", precisó.
Del mismo modo, el BCR reveló que el directorio acordó que la próxima reunión para determinar si mantienen, incrementan o reducen la tasa de interés de referencia, se realizará el 9 de enero del próximo año.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO