BCR mantiene su estimación de crecimiento del PBI pese a mayores riesgos externos

"Lo que más nos va a afectar es lo que pase en el mundo, lo internacional está marcando la evolución de nuestra economía", sostuvo Julio Velarde, presidente del BCR.
Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva. (Foto: GEC)

El mantiene su proyección de crecimiento de la economía peruana de 4% para 2019 a pesar de que han aumentado los riesgos en el entorno internacional, sostuvo hoy el presidente de la entidad, Julio Velarde.

Como se conoce, la semana pasada el Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo de 4% a 3.7% su previsión de crecimiento de la economía peruana para este año. Empero, la postura del BCR es distinta pese a un posible aumento de los riesgos externos.

"El escenario mundial que ve el FMI es un poco más pesimista que al del año pasado, pero no vemos cambiar la proyección de crecimiento [...] Lo que ha aumentado es que la posibilidad que el escenario previsto sea un poco distinto, es algo más alto porque la incertidumbre del mundo ha aumentado", dijo Velarde.

El titular del BCR destacó los fundamentos macroeconómicos del Perú y se mostró optimista sobre el desempeño de la inversión (pública y privada).

"Los problemas son más internacionales, los problemas domésticos no han sido tan importantes el año pasado y parece que no van a ser importantes ahora", sostuvo.

"Lo que más nos va a afectar es lo que pase en el mundo, lo internacional está marcando la evolución de nuestra economía", agregó Velarde.

Por otra parte, el presidente del instituto emisor también respaldó la posición del ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, quien ha dicho que "si por combatir a la corrupción va a caer el PBI, mala suerte".

Relacionadas

Bolsas europeas cierran al alza a la espera del Brexit

Tipo de cambio cierra a la baja por oferta de divisas de las AFP

Marca Ayacucho buscará atraer inversiones y fortalecer capacidades de artesanos

Inversores dicen que bancos dejaron negociar bonos de PDVSA tras sanciones de EE.UU.

MTPE establece plazo para que empleadores comuniquen servicios mínimos en caso de huelga

SNI y gremios de mypes proponen mesas de trabajo para impulsar sectores productivos

BCRP sobre Chlimper: "Se está haciendo un escándalo de algo que es poco importante"

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo