PUBLICIDAD
En los últimos 12 meses al cierre de julio, según el BCR

Exportaciones superaron a las importaciones en US$19,894 millones

El crecimiento de los envíos al exterior estuvo asociado con los embarques de harina de pescado, café, oro y otros productos no tradicionales; así como por el incremento del precio promedio de exportación en 12.9%, asociado con el mayor avance que registraron las exportaciones  respecto de las importaciones.

Imagen
En términos mensuales, en julio se registró un superávit comercial de US$2,297 millones, duplicando al alcanzado frente a julio de 2023.
Fecha Actualización

A julio de 2024, la diferencia entre exportaciones e importaciones (balanza comercial) acumulada en los últimos doce meses alcanzó un superávit de US$19,894 millones, superando en más de US$5,000 millones lo alcanzado en similar periodo del año 2023, según el BCR.

MIRA: La economía creció 4.5% en julio

En términos mensuales, en julio se registró un superávit comercial de US$2,297 millones, duplicando al alcanzado frente a julio de 2023. 

Este crecimiento estuvo asociado con el mayor avance que registraron las exportaciones (+31.3%), respecto de las importaciones (+12.2%).

El crecimiento de los envíos al exterior estuvo asociado con los embarques de harina de pescado, café, oro y  productos no tradicionales; así como por el incremento del precio promedio de exportación en 12.9%.

En el mes de análisis, el valor de las exportaciones ascendió a US$6,830 millones.

En cuanto a las compras al exterior, el crecimiento estuvo asociado con la adquisición de insumos y bienes de capital. La importación de bienes de capital, uno de los indicadores para medir la inversión privada, creció 13.9% interanual.

Sin embargo, la importación de bienes de consumo creció 5.1%.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo o por whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!

VIDEO RECOMENDADO