BCR evitó que el dólar siga subiendo

El tipo de cambio interbancario terminó la sesión en S/.2.698 la venta y subió un 1,05% en la semana. Banco Central vendió US$2 millones. Estiman que la cotización seguirá al alza por la incertidumbre en la Zona Euro.
BCR evitó que el dólar siga subiendo

El dólar cerró estable este viernes luego de que una intervención del absorbió la demanda de billetes verdes de clientes extranjeros y de bancos en momentos en que se acentúan los temores sobre una eventual salida de Grecia de la zona euro.

El tipo de cambio interbancario terminó la sesión en S/.2.698 la venta, igual que ayer. El dólar subió un 1,05% en la semana pero registra una caída de 0,04% en lo que va del año.

En la jornada, el Banco Central retomó sus ventas del billete verde en el mercado cambiario –que se paralizaron en octubre del año pasado– para colocar US$2 millones.

"Lo relevante de la jornada es que el Banco Central intervino en el spot directamente luego que el tipo de cambio alcanzara un récord de 2,706 unidades", dijo un agente de cambios. "Si bien solo vendió 2 millones de dólares, la señal es más importante", agregó el operador.

Para evitar una mayor depreciación de la moneda local, el BCR también adjudicó Certificados de Depósito Reajustable (CDR) a dos meses por S/.370 millones, de los S/.400 millones subastados, a una tasa de 1,99%. En la operación hubo una demanda de S/.730 millones.

Los CDR son papeles en dólares pero denominados en la moneda local, que son entregados a los bancos a cambio de soles.

La autoridad monetaria a su vez colocó repos a tres días por US$40 millones a una tasa de 2,63%, en medio de una demanda que duplicó el monto asignado.

Con los repos, el BCR inyecta liquidez en dólares al sistema financiero y recibe a cambio papeles de compromiso de recompra de soles de parte de los bancos.

ALZA DEL DÓLAR SEGUIRÁEl exministro de Economía Pedro Pablo Kuczynski señaló que la subida del dólar en el mercado local continuará por un tiempo, ante la incertidumbre económica que se registra en Europa frente a la inminente salida de Grecia de la Eurozona.

"El tipo de cambio del dólar estaba acercándose a S/.2.60 y ahora está en casi S/.2.70, es una variación no tan grande, pero que posiblemente va a continuar por un tiempo porque todo el mundo ve al dólar como moneda de refugio", dijo en RPP el también excandidato presidencial.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía peruana avanza, pero no es suficiente

Southern Perú anunció el reinicio de actividades de Tía María para el 1 de julio

El camino hacia un mundo sostenible

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Dólar continúa al alza y cierra el primer semestre del año en S/3.844

Manuel Milla, el ingeniero que se convirtió en pescador artesanal [ENTREVISTA]

Siguiente artículo