/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

BCR: El crecimiento de la economía peruana podría ser incluso “negativo” en el primer trimestre

Julio Velarde señala que menor avance es consecuencia de las protestas.

Imagen
Fecha Actualización
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, dijo el miércoles que la entidad sigue esperando un nulo crecimiento para el primer trimestre de este año, aunque el ritmo de la actividad “incluso podría ser negativo”.
El organismo redujo a fines de marzo su estimación de crecimiento económico para este año a un 2.6%, desde un cálculo previo de 2.9%, en medio de un clima de protestas sociales y efectos negativos por las fuertes lluvias que golpearon al país.
“(En el primer trimestre) estamos más bien esperando un crecimiento cercano a cero, incluso podría ser negativo, en parte por las protestas que afectaron enero fuertemente y también por factores climáticos que han afectado marzo”, manifestó Velarde a periodistas tras la presentación de la nueva moneda alusiva a Francisco Xavier de Luna Pizarro.
Por otro lado, el funcionario señaló que la caída de casi 20% de la inversión minera es consecuencia de que “no hay proyectos mineros grandes”, salvo uno que hay en Arequipa por US$1,400 millones y que comenzaría en setiembre. “Va a afectar a la inversión privada en general”, añadió.
No obstante, señaló que se espera una recuperación de la confianza porque “estamos por debajo de los niveles de 2019 a 2018".
Julio Velarde señaló que la proyección oficial que mantienen es que la inflación alcance el rango meta (entre 1% y 3%) al cierre del año.
“Ha bajado (la inflación) va a seguir bajando (...) Realmente la mayor parte de los bancos centrales que converso con ellos están claramente esperando que la inflación baje. Que pueda demorar algo más de lo que uno esperaba también es cierto (...) Que demore en bajar algo más de lo que se esperaba también es cierto”, resaltó.
VIDEO RECOMENDADO

TAGS RELACIONADOS