Dolarización de la liquidez y de los depósitos bajó en 2018

Hay un menor coeficiente de dolarización de los depósitos de personas, especialmente en los segmento de CTS y a plazo, señaló el ente monetario.
(Foto: USI)

El coeficiente de dolarización de la liquidez se redujo en 2 puntos porcentuales en el último año, pasando de 33% en diciembre de 2017 a 31% en diciembre de 2018, informó hoy el .

De igual maneral, la dolarización de los depósitos bajó a 37% en diciembre de 2018, desde el 40% registrado en diciembre de 2017.

(Fuente: BCR)

Por depósito, el BCR dijo que se observa un menor grado de dolarización de los depósitos de personas (32% al cierre de 2018), principalmente en los segmentos de depósitos de CTS (25%) y a plazo (29%).

En cuanto a los depósitos de ahorro y a la vista alcanzaron una dolarización de 36% y 44%, respectivamente, con caídas de 4 puntos porcentuales en ambos casos el año pasado.

Por otro lado, la dolarización de los depósitos de empresas cayó de 51% en diciembre de 2017 a 47% en diciembre de 2018.

El BCR dijo que resaltó la caída en la dolarización de los depósitos de ahorro y a la vista en 8 y 4 puntos porcentuales, respectivamente, durante 2018.

Relacionadas

Periodista mexicano revela nueva foto de Juan Gabriel que probaría que sigue vivo

Manchester City y Burnley se enfrentan por la cuarta ronda de la FA Cup

Hinchas agotan entradas para el Perú vs. Brasil en la Copa América 2019

Tipo de cambio cerró a la baja por oferta de dólares de extranjeros

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo