Crédito al sector privado registró crecimiento de 8.3% en 2018

El crédito en soles aumentó un 11.3% el año pasado, mientras que el crédito en dólares anotó una expansión de 1.5%.
El saldo de crédito al sector privado representó el 41.5% del PBI en 2018. (Foto: GEC)

El crédito total al sector privado, en el que se incluyen los préstamos otorgados por bancos, cajas municipales y rurales, cooperativas, además de colocaciones de las sucursales en el exterior de bancos locales, anotó un crecimiento de 8.3% en 2018, tasa mayor a la expansión de 6.7% registrado en 2017, informó el (BCR).

El saldo de crédito al sector privado representó el 41.5% como porcentaje del PBI en 2018, nivel mayor al observado el año previo de 41.1%.

Por monedas, el crédito en soles pasó de un crecimiento de 5.3% en 2017 a 11.3% en 2018, mientras que el crédito en dólares aumentó 1.5%.

Por segmentos, los préstamos a empresas crecieron 6.7% en 2018, mayor en comparación con el 5.5% registrado en 2017. Ello debido a la mayor expansión del crédito corporativo y gran empresa, cuya expansión pasó de 6.2% a 8.8%.

También contribuyó mayores colocaciones en el segmento de medianas empresas, cuya tasa de crecimiento anual se elevó a 3.8% desde el 0.6% en 2017.

En el caso de los hogares, el aumento del crédito pasó de 8.6% en 2017 a 11% en 2018, con una recuperación importante de los créditos de consumo los cuales pasaron de crecer 8.8% en 2017 a 12.5% en 2018. Asimismo, el crédito hipotecario aumentó su dinamismo a 8.8% en 2018, desde el 8.5% del año previo.

Relacionadas

Estos son los siete mejores destinos turísticos en 2019

Regulación en la publicidad de tabaco podría perjudicar a 500,000 bodegas

Gobierno dice que gas natural beneficiará a 5 millones de peruanos al 2021

Dolarización de la liquidez y de los depósitos bajó en 2018

Bolsas europeas despiden la semana con altibajos

Tipo de cambio cerró a la baja por oferta de dólares de extranjeros

Puerto de Chancay recibirá los barcos portacontenedores más grandes del mundo

Pisco superaría este año US$ 10 millones en el exterior por mayor envíos a EE.UU., UE y Asia.

Gobierno impulsará el destrabe del proyecto de irrigación Majes-Siguas II

Visita de turistas extranjeros al país aumentaría hasta 9% este año

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo