BBVA formalizacó un nuevo producto de factoring vinculado a la sostenibilidad por US$120 millones. A través de este acuerdo, la entidad financiera busca impulsar prácticas responsables en la cadena de suministro de Alicorp.
A través de esta opción crediticia se ofrece una menor tasa de interés en el anticipo de sus facturas y está habilitada solo para aquellos proveedores comprometidos con criterios ambientales, sociales y de ética empresarial.
Los proveedores elegibles para conformar el grupo “Comprometidos con la sostenibilidad” deben, en el marco del proceso de homologación de proveedores de Alicorp, aprobar una evaluación ejecutada por empresas certificadoras. Esta evaluación tiene como característica la elevación progresiva de su nivel de exigencia e incluye módulos sobre bienestar y derechos humanos, seguridad y salud ocupacional, negocios éticos, ambiente, finanzas, capacidad operativa, gestión comercial y materias primas sostenibles.
“Desde BBVA buscamos ser el principal socio financiero de nuestros clientes corporativos para impulsar su estrategia vinculada a la sostenibilidad, poniendo a su disposición soluciones a la medida. A través de este factoring vinculado a la sostenibilidad, acompañamos a Alicorp en la transformación sostenible de su cadena de suministro, reduciendo sus emisiones de Alcance 3”, comenta Walter Angulo, Banker de Corporate & Investment Banking de la empresa en Perú.
Este acuerdo se enmarca dentro de la oferta global de productos transaccionales sostenibles de la entidad financiera, diseñada para acompañar a sus clientes corporativos en su transición hacia un futuro más verde e inclusivo. A través de su equipo de Global Transaction Banking, el banco ha desarrollado un innovador Marco de Productos Transaccionales Sostenibles, pionero en el mercado peruano, que permite ofrecer soluciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, con el respaldo de la certificación otorgada por la agencia independiente DNV.
Por su parte, Alicorp (que ha sido incluida en el S&P Global Sustainability Yearbook recientemente) ha integrado la sostenibilidad en su sistema de homologación de proveedores para monitorear y asegurar el alineamiento de los proveedores a su Política de Abastecimiento Responsable, así como para tener información que permita construir planes de acompañamiento con el objetivo de cerrar posibles brechas de alineamiento y mejorar la competitividad de toda la cadena de valor.
“Las finanzas sostenibles son un poderoso catalizador para el avance en temas ambientales y sociales en el sector privado, pues ofrecen incentivos tangibles a aquellos que demuestran su compromiso con la implementación de buenas prácticas empresariales y de sostenibilidad. Estamos convencidos de que el trabajo articulado con el sector financiero es clave en el camino hacia una cadena de suministro más productiva, resilientes y responsable en Perú”, indicó Malena Morales Valentín, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Alicorp.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO