Banco Mundial baja a 7.7% su previsión de crecimiento para China

Entidad advierte que hay riesgos de que la desaceleración en el gigante asiático pueda empeorar y durar más tiempo del previsto.
(AP)

El (BN) redujo hoy sus pronósticos de crecimiento económico para la región de Asia oriental y el Pacífico. También hay riesgos de que la desaceleración en pueda empeorar y durar más tiempo del previsto.

"La desaceleración de China este año ha sido significativa, y algunos temen que aún pueda acelerarse", dijo el BM en su último Monitor de Datos para Asia oriental y el Pacífico, que fue reportado en .

Ambiciosos planes de inversión anunciados por varios gobiernos locales podrían enfrentar problemas de financiación, "entre otras cosas porque los gobiernos están sintiendo el impacto del enfriamiento en el mercado de bienes raíces, lo que reduce los ingresos de ventas de terrenos", agregó el prestamista internacional.

La economía de China probablemente se expandirá un 7.7% este año, frente a una estimación del 8.2% ofrecida en mayo, mientras que la previsión de crecimiento para el 2013 se redujo a un 8.1% desde una estimación anterior de un 8%6%.

En cuanto a la región en su conjunto, el Banco Mundial espera ahora que Asia oriental en desarrollo crezca un 7.2% este año y 7.6% en el 2013, menos que las estimaciones anteriores de un 7.6% y 8.0%, respectivamente.

"Las proyecciones económicas de EAP (Asia oriental y el Pacífico) están rodeadas de grandes incertidumbres, y una variedad de riesgos que siguen pesando sobre la economía mundial y regional", dijo el Banco Mundial.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

El precio del cobre y su efecto en el tipo de cambio en Perú

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Siguiente artículo