Banco Mundial advierte que la pobreza en Perú supera los niveles prepandemia

La entidad internacional observó que la COVID-19 hizo que el Perú retrocediera 10 años en la lucha contra la pobreza.
Banco Mundial advierte que la pobreza en Perú supera los niveles prepandemia. (Foto: Andina)

Los efectos de la crisis de la COVID-19 en Perú siguen presentes en el país andino, donde los índices de son superiores a los de 2019 y afecta, en el 70% de los casos, a la población vulnerable que vive en zonas urbanas, según un estudio publicado este miércoles por el Banco Mundial.

“Hoy hay más personas pobres y vulnerables que antes de la crisis, y la mayoría de ellas vive en áreas urbanas”, aseguró en un comunicado la organización internacional de acuerdo con el informe “Resurgir Fortalecidos: Evaluación de Pobreza y Equidad en el Perú”.

La pandemia del COVID-19 hizo retroceder 10 años los avances hechos por Perú en su lucha contra la pobreza, que afectó al 30% de la población en 2020, lo que supuso un incremento de 10 puntos porcentuales respecto al año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INEI).

Mira: Entel apuesta por avanzar en el segmento de hogares

“La tasa de pobreza nacional se incrementó al 30.1%, un nivel que no se había visto desde 2010, y la pobreza extrema alcanzó el 5.1% en 2020, comparable con la tasa de 2013″, expuso la organización internacional en un comunicado.

El director global de Pobreza y Equidad del Banco Mundial, Luis Felipe-López, aseguró que siete de cada diez peruanos son pobres o están cerca de caer en la pobreza y subrayó la importancia de “reducir la fragilidad social y avanzar hacia un crecimiento más equitativo”.


VIDEO RECOMENDADO


Andy Carrión sobre Alejandro Toledo y Eliane Karp
Relacionadas

Telefónica del Perú presentó resultados financieros del primer trimestre 2023

Petroperú tiene nuevo presidente de directorio: Pedro Chira Fernández

¿Más impuestos? Primero, menos corrupción en el Estado

Plantean retomar estudios para un tren amazónico

Entel apuesta por avanzar en el segmento de hogares

MAF busca Incrementar su total de activos a un nivel de US$ 600 millones tras cambio de imagen

X-Prime: peruanos pueden acceder a retornos de 9% en dólares

Ford y la Fundación Forge lanzan capacitaciones en nuevas tecnología

Tags Relacionados:

Más en Economía

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 5

López Aliaga ¿detrás de la salida de Carlos Oliva?

Siguiente artículo