El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) decidió mantener la tasa de interés de referencia en 3.25%, debido a que sería compatible con la proyección de inflación para el periodo 2015-2016, donde convergería hacia el rango meta (entre 1% y 3%).
La medida se adopta cuando la economía está todavía por debajo de su potencial y se han incrementado los precios de algunos alimentos, combustibles y tarifas de servicios públicos. Además, las expectativas de inflación han aumentado y la moneda se ha devaluado con respecto al dólar estadounidense.
INFLACIÓNEs importante mencionar que la inflación en julio fue de 0.45%, mientras que en términos anuales pasó de 3.54% en junio a 3.56% en el último mes.
Asimismo, la inflación subyacente (sin alimentos y energía) también tuvo un aumentó a nivel interanual, pasando de 3% en junio a 3.36% en julio. Además, el BCRP sostiene que las expectativas empresariales y de consumidores apuntan a que la tasa de crecimiento se encontrará todavía por debajo de su potencial.
Así, la entidad encargada de la política monetaria deja abierta la posibilidad de realizar, si lo considera necesario, los ajustes en la tasa para que la inflación converja al rango meta.
El economista Jorge González Izquierdo sostiene que todo apunta a que podría haber un incremento de la tasa de referencia después de septiembre, por dos razones, principalmente. La primera es que la inflación subyacente, que deja de lado los precios más volátiles y se queda solo con los estructurales, ya excedió el rango meta de 3% del banco regulador y este es un indicador vital para la política económica.
La segunda razón es que las expectativas de inflación se han desenganchado parcialmente, debido a que el sector privado proyecta que se alejará del 2% y apunta a más del 3% para el cierre del presente año.
SABÍA QUE