La Encuesta de Expectativas Macroeconómicas de setiembre, realizada por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), reveló mejoras en la percepción de los agentes privados, con relación a agosto. Esto debido a que de los 12 indicadores evaluados, nueve presentaron mejoras significativas y solo tres disminuyeron.
De los cambios más significativos que se pudo observar, fueron la mejora en la expectativa de la economía y del sector a 12 meses que subieron en 4.6 y 4.2 puntos, respectivamente, llegando a 75.6 y 73.7 puntos cada uno. De igual manera, la expectativa económica a 3 meses pasó de 56.3 a 60.1 puntos.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/TFJI2BEIQVABHPYB6Q6BK57Y7E.jpg)
Por otro lado, los indicadores que sufrieron una mayor contracción fueron la percepción de la situación actual de los negocios y del nivel de producción, que disminuyeron 0.6 y 0.2 puntos, respectivamente, llegando a 56.3 y 56.4 puntos. A estos les sigue la expectativa de contratación a 3 meses, que cayó a 51.5.
Asimismo, a pesar de que la percepción del nivel de demanda con respecto a lo esperado aumentó 1.3 puntos, al pasar de 41.2 a 42.5, el resultado sigue en el tramo pesimista, por debajo de los 50 puntos.
Dato:
Se observó una recuperación del índice de nivel de ventas en casi todos los sectores económicos. Punto más alto desde 2013.