Banco Central de Reserva del Perú a favor de pensión mínima en las AFP

Julio Velarde Considera necesarios cambios en la ONP y que deberían incluirse cuentas individuales. También adelanta que el crecimiento en setiembre habría sido menor al esperado.
Velarde explicó que la inversión privada no minera “sigue estando baja por la incertidumbre mundial”. (GEC)

La propuesta de que el cuente con una pensión mínima para sus afiliados tiene otra postura a favor. Esta vez, es la del presidente del, quien fue consultado sobre qué temas deberían priorizarse en el marco de las propuestas que plantee en diciembre el Consejo de Evaluación de la situación de los sistemas de pensiones.

“Creo que (debe haber) una pensión mínima para ambos sistemas. Y soy un convencido de la capitalización individual. Creo que eso sí debe estar en la ONP”, explicó luego de presentar , la última de la serie numismática Fauna Silvestre Amenazada del Perú.

El cambio no debería implicar un costo para el Estado, pues, resalta, se podría optar por “cuentas nocionales o virtuales”. Es decir, cuentas individuales como las del Sistema Privado de Pensiones.

Este mecanismo también evitaría problemas relacionados con la pérdida de registros de aportes de los afiliados a la ONP, pues existen personas que han debido iniciar juicios para el reconocimiento de sus contribuciones.

“El tener una situación en la que una persona cotice una pensión durante 19 años y no tenga una pensión creo que es algo realmente injusto y algo que debe corregirse”, precisó Velarde.

Tenga en cuenta

- La caída de la minería en setiembre afectaría el crecimiento de la economía en ese mes, de acuerdo con Velarde. “Será menor a lo que esperábamos”, adelantó.

- Además, aclaró que si bien se observa un incremento de la inversión minera, la inversión privada no minera “sigue estando baja por la incertidumbre mundial”.

Relacionadas

Perú fue aceptado como parte del Comité de Asuntos Fiscales de la OCDE

¿Cuáles son los distritos 'Pet friendly’ de Lima?

Produce elevó la cuota de pesca de 2019 para pota hasta 504,000 toneladas

Designan a Alberto López como gerente interino de la aerolínea Star Perú

Cyber Days: Estos son los horarios en los que podrás encontrar mayores descuentos

Tipo de cambio comienza la sesión a la baja ante optimismo por acuerdo comercial

Ponen en circulación moneda alusiva a la rana gigante del Titicaca

Lumingo espera crecer 350% en noviembre

Fabiola Muñoz afirma que la Ley de Promoción Agraria “es una norma que el país necesita”

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo