Avanza propuesta para jubilación hasta los 75 años
Avanza propuesta para jubilación hasta los 75 años

La posibilidad de jubilarse a los 75 años está cerca, y sería una decisión voluntaria. Esto se debe a que un predictamen que reúne cuatro proyectos de ley con dicha finalidad fue aprobado ayer en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso.

El documento engloba los proyectos de ley 1535/2021-CR, 2510/2021-CR, de Eduardo Salhuana (APP) y Francis Paredes (Bloque Magisterial), respectivamente, así como las iniciativas 1505/2021-CR y 2824/2022-CR, de Juan Burgos, que fueron presentadas, la primera cuando el legislador estuvo en Avanza País y la otra cuando recaló en Podemos.

El dictamen aún deberá ser debatido en el Pleno del Congreso para ser aprobado, y de suceder ello modificaría los regímenes laborales 276, 728 y (ley) 30057.

La propuesta menciona que para que una persona pueda trabajar hasta los 75 años deberá existir un estudio médico que confirme que está habilitada física y mentalmente para desarrollar sus actividades laborales.

La aprobación de la norma daría lugar a ampliar el horizonte de tener empleo formal y protección social para dichas personas, pues actualmente la edad de jubilación es de 65 años y se vuelve obligatoria a los 70.

La realidad de los adultos mayores

Según los datos de planilla electrónica de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, en noviembre de 2022 existían 75,024 adultos de 65 años o más laborando en el país en el sector privado. La cifra fue mayor que los 73 mil del mes previo y superior a los 67 mil de noviembre de 2021.

Además, de los más de 75 mil adultos mencionados, 41,512 (55.3%) laboraban en el sector servicios y 14,842 (19.8%) se dedicaban al comercio.

Otra realidad que se observa en este grupo de peruanos es que más de la mitad (44,467) percibe ingresos entre S/1,001 y S/2,000 al mes.

Datos

-De todos los mayores de 65 años que trabajaban en el sector privado hasta noviembre, 38,875 (51.8%) lo hacían en una microempresa (de 1 a 10 trabajadores).

-Otros 16,241 (21.6%) trabajaban en una empresa de 11 a 100 personas y 19,908 (26.5%) en una de más de 100.