/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
Pese a informalidad en mypes, Maurate insiste en que alza de la RMV beneficiará a trabajadores

El 88.4% del empleo en empresas de entre 1 y 10 trabajadores es informal

El ingreso de las microempresas es tan pobre que el sueldo promedio está por debajo del mínimo vital.

Imagen
Jorge Carrillo Acosta, profesor y experto en finanzas de Pacífico Business School, plantea tres consecuencias puntuales del aumento de sueldo mínimo. (Foto: GEC)
Fecha Actualización

El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, salió en defensa del aumento de la Remuneración Mínima Vital (RMV). Sin embargo, sus argumentos son inconsistentes con la realidad del mercado laboral y reafirman el tinte político y populista sobre la medida.

“El costo laboral en la pequeña y microempresa en la que (David Tuesta, exministro de Economía) dice que un aumento de la RMV va a afectar, escuchen bien, es de 5.6% y no más. De manera que esta persona respetable proporciona información equivocada y genera una opinión pública equivocada”, sostuvo Maurate en conferencia de prensa.

MIRA: RMV: CCL considera que alza es un pase a la informalidad

Sin embargo, sobre la base de cifras oficiales, Jorge Toyama, socio de Vinatea & Toyama, aseguró que el costo laboral (remuneración adicional por beneficios sociales) para una microempresa es equivalente a 4.2%, que puede llevar a subir alrededor de un punto porcentual con la afiliación al SIS de sus trabajadores.

Agregó, en tanto, que el costo laboral para la pequeña empresa es de 28.6%. Debido a que está última está obligada a cubrir gastos como CTS, vacaciones 
y Essalud.

Lo más crítico es que, según el INEI, el número de trabajadores formales en empresas de entre 1 y 10 empleados, segmento en el que participan las mypes y que se busca beneficiar con un aumento de la RMV, es de 1.5 millones, de un total de 12.7 millones al cierre del primer trimestre de este año. Es decir, el 88.4% es informal y la medida solo beneficiará al 11.6% de estos trabajadores.

“El problema es que la productividad y el ingreso de las microempresas son tan pobres que el sueldo promedio está por debajo del mínimo vital. Se necesita trabajar en la sostenibilidad de la microempresa”, indicó Toyama.

¡Aprovecha el cyber AQUÍ y recibe nuestro periódico digital desde S/ 54 por todo un año!

VIDEO RECOMENDADO