Se espera que aumento del presupuesto ayude a combatir la inseguridad. (Perú21)
Se espera que aumento del presupuesto ayude a combatir la inseguridad. (Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Fabiana Sánchezfsanchez@peru21.com

En 2014, el sector público contará con S/.118,934 millones para financiar el funcionamiento del Gobierno Central, regional y local, .

Explicó que dicho monto, que será detallado en el proyecto de ley del presupuesto que se enviará al Congreso esta semana, es un 9.7% superior que el de este año.

La iniciativa del Ejecutivo tiene entre sus principales objetivos el fortalecimiento del orden público y la lucha contra la inseguridad ciudadana. Castilla manifestó que en el Consejo de Ministros se acordó un incremento de 40% de recursos para esa tarea específica.

"Se garantiza la continuidad del segundo tramo de las reformas salariales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional", aseguró.

También se pondrá énfasis en la construcción y mantenimiento de los penales, así como en el equipamiento y desarrollo de capacidades de los sectores Defensa e Interior.

INFRAESTRUCTURAOtra de las metas del proyecto es cerrar la brecha de infraestructura. Para ello se ha realizado un incremento de más del 25% en los sectores de Transporte y Comunicaciones y Vivienda y Construcción.

"Se ha creado un fondo para capitalizar la inversión privada y mejorar las asociaciones público-privadas", detalló Castilla.

El ministro precisó que se le ha dado prioridad al cofinanciamiento de obras como el Tramo 2 del Tren eléctrico, puertos, aeropuertos y la Longitudinal de la Sierra.

REFORMASEl funcionario informó que dentro del proyecto del presupuesto para 2014 se ha aumentado en 20% el monto destinado a la reforma de salud, que incluye una política remunerativa, el plan de lucha contra el cáncer y la mejora de la infraestructura hospitalaria.

"Continuaremos con la reforma del sector Educación. Así garantizamos la ejecución del segundo tramo (de estos cambios) en la carrera magisterial y el fortalecimiento de las capacidades de los docentes. También se continuará con el programa de becas, entre otros", indicó el funcionario.

Castilla anunció que los recursos de los proyectos de inclusión social crecerán en 30%.

"Se ha destinado un monto para la implementación de la Ley Servir. Asimismo, se están fortaleciendo las capacidades de gestión de los gobiernos subnacionales", anotó.

NO HABRÁ DÉFICITCastilla aseguró que la entrada en vigencia de las nuevas operaciones mineras generará los recursos para el presupuesto.

Finalmente, informó que el próximo año no se registraría un déficit fiscal.