¡Atención! SBS alerta sobre 7 empresas que ofrecen préstamos fraudulentos

Estas empresas engañan a los usuarios y requieren que primero se deposite una suma de dinero como "seguro". Asimismo, no tienen autorización de la SBS para captar dinero.
Foto 1 de 7
SBS advierte sobre empresas fraudulentas
SBS advierte sobre empresas fraudulentas
SBS advierte sobre empresas fraudulentas
SBS advierte sobre empresas fraudulentas
SBS advierte sobre empresas fraudulentas
SBS advierte sobre empresas fraudulentas
SBS advierte sobre empresas fraudulentas
SBS advierte sobre empresas fraudulentas
SBS advierte sobre empresas fraudulentas
SBS advierte sobre empresas fraudulentas
SBS advierte sobre empresas fraudulentas
SBS advierte sobre empresas fraudulentas
SBS advierte sobre empresas fraudulentas
SBS advierte sobre empresas fraudulentas

La (SBS) informó que se han detectado siete entidades que ofrecen, a través de Internet, supuestos préstamos de dinero de manera fraudulenta.

Estos préstamos se otorgan con la condición que los interesados realicen primero depósitos en cuentas bancarias, con el pretexto de ser concepto de pólizas, seguros de crédito, gastos o multas. Al final no cumplían desembolsar los préstamos ofrecidos.

Estas son las entidades financieras: 
1. FONDO NACIONAL DE CREDITO PERUANO

2. CORPOANDES PERU S.A

3. CREDIAVAL PERÚ

4. FINANCIERA UNION

5. CONCREDITO

6. CREDITOS YAPERU

7. CORPORACIÓN CREDITICIA PERUANA

En noviembre del año pasado, la SBS advirtió sobre otras seis empresas que aplicaban una similar modalidad de estafa. 

Asimismo, llamó la atención respecto de las actividades de captación de dinero, con ofrecimiento de ganancias, que viene realizando, a través de Internet, una entidad denominada FINANCIKA () .

Dicha entidad no cuenta con autorización de la SBS para captar dinero del público ni para prestar algún servicio financiero en el Perú. En tal sentido, la SBS invocó a la población en general a informarse adecuadamente y tomar las previsiones del caso, cuando decida solicitar un préstamo o depositar su dinero en alguna entidad.

Si tiene cualquier consulta o denuncia relacionada con personas o empresas que presten servicios financieros o de seguros, puede presentarla a la SBS comunicándose a los teléfonos 080010840 (línea gratuita a nivel nacional) o 01-2001930, o al correo electrónico informalidad@sbs.gob.pe

Relacionadas

Se aprobó ley que obliga a la Sunat a devolver impuestos pagados o retenidos en exceso

One2One, el auricular que traduce en tiempo real y sin conexión a Internet

Este jueves definirán el reemplazo del DU 003

Productores de leche piden debatir proyecto sobre este lácteo

Tags Relacionados:

Más en Economía

Sunat busca ampliar su base tributaria: ¿Quiénes son los nuevos contribuyentes?

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Economía peruana avanza, pero no es suficiente

Southern Perú anunció el reinicio de actividades de Tía María para el 1 de julio

El camino hacia un mundo sostenible

Dólar continúa al alza y cierra el primer semestre del año en S/3.844

Siguiente artículo