Estas son las 35 aplicaciones de préstamos informales que roban información personal

La SBS alerta sobre la presencia de este tipo de esquemas ilegales y recomienda no descargarlos.
La entidad alertó que estos aplicativos podrían poner en riesgo tu seguridad e información personal. (Foto: Archivo)

La alertó a la ciudadanía sobre la presencia ilegal de aplicativos que ofrecen préstamos y recomendó no descargarlos.

De acuerdo con la entidad, para entender mejor este problema hay que señalar que son esquemas que ofrecen créditos de fácil acceso a las personas, sin revisar su historial crediticio, sin mayores requisitos y de aprobación inmediata.

Para acceder a esos créditos, el primer requisito es bajar un aplicativo al celular. Una vez descargado, la aplicación pide otorgar permisos para su funcionamiento, lo que incluye el acceso a los contactos, galería de fotos y videos, así como toda la información que esté almacenada en el celular, detalló.

MIRE: Esposa de Pedro Aquino reclama a Jessy Kate tras supuesta infidelidad: “Todo el daño que me haces”

Asimismo, al momento de requerir a los usuarios el pago de los préstamos, estos aplicativos incluyen cargos e intereses elevados, y amenazan a los usuarios con informar a todos sus contactos su supuesta condición de deudor o atribuyéndoles situaciones o conductas que resultan agraviantes para el honor de las personas.

Aplicativos de préstamos informales

VIDEO RECOMENDADO

Anthony Laub sobre lo sucedido en Loreto con PetroTal

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo