Asociación de AFP afirma que fondo de afiliados es más rentable que cartera de la ONP

La ONP indicó ayer que la rentabilidad en los últimos cinco años del Fondo Consolidado de Reservafue más rentable que los fondos 1 y 2 que gestionan las AFP. Sin embargo, la afirmación sería falsa para el gremio.
Asociación de AFP desmiente a la ONP sobre rentabilidad comparativa. (Foto: GEC)

La Asociación de AFP () rechazó las afirmaciones hechas ayer por la Oficina de Normalización Previsional (ONP) el cual indicó que la rentabilidad del Fondo Consolidado de Reserva (FCR), que administra la ONP, fue más rentable que los fondos 1 y 2 que gestionan las AFP en los últimos cinco años.

"La rentabilidad del fondo 1, que tiene menor riesgo, fue de 6.85% promedio anual en los últimos 5 años; mientras que el fondo 2, aquel que tiene un riesgo moderado, obtuvo una rentabilidad de 7.63%, siendo este último, mayor en 10 puntos porcentuales al resultado del FCR de los últimos 5 años", señaló la AAFP.

Según el gremio, los afiliados a una AFP se benefician con la rentabilidad obtenida de sus fondos, situación distinta al Sistema Nacional de Pensiones (SNP).

Las AFP también mencionaron que 9 de cada 10 afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) se encuentran en el fondo 2, el cual ha rentabilizado más que el FCR; siendo este último, fuente de financiamiento para el pago de Bonos de Reconocimiento.

"Es importante recordar que por con cada punto porcentual de rentabilidad generada en el fondo de pensiones, la pensión se vería incrementada en aproximadamente 10.5%" agregó la organización.

Información del Boletín Estadístico de la SBS a febrero del 2019 sobre la rentabilidad comparativa entre las AFP y la ONP. (Fuente: AAFP)

"Se puede afirmar entonces que la rentabilidad que generan las AFP es mayor que la de otros tipos de ahorro en el mercado financiero peruano" puntualizó la AAFP.

Relacionadas

Transferencias mineras a regiones sumaron S/1,742 millones en primer bimestre

Tipo de cambio cierra estable en jornada de flujos mixtos en medio de baja global del dólar

Bolsas europeas cierran con altibajos tras decisión del BCE

Mina Las Bambas se abastece de suministros tras suspensión temporal de bloqueo

INEI: El 51.4% de pobres es mujer

¿Planeas viajar por Semana Santa? Conoce cuáles son los destinos más económicos

Contraloría detecta manejo inadecuado de devengados por más de S/457 millones

INEI: Pobreza en el Perú disminuyó 1.2 % en 2018

Tipo de cambio opera estable frente a debilidad global del dólar en medio de flujos mixtos

Bolivia inyecta dinero para subsanar la falta de liquidez en su sistema bancario

Tags Relacionados:

Más en Economía

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

El precio del cobre y su efecto en el tipo de cambio en Perú

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Siguiente artículo