Así usan las grandes marcas la Inteligencia Artificial para ser más competitivas en el mercado

La Inteligencia Artificial genera un valor agregado al ofrecer soluciones competitivas, decisivas y duraderas a sus clientes, generando la segunda ola de transformación digital.
Así usan las marcas la Inteligencia Artificial para ser más competitivos en el mercado. (Getty)

La (IA) es un avance tecnológico prometedor en diferentes ámbitos, desde el entretenimiento hasta la salud. Pero es en el ámbito económico en el que se le ha sacado bastante provecho.

Grandes marcas a nivel mundial han optado por apostar en esta tecnología. Netflix, Adidas y Uber no solo son grandes empresas en sus respectivos sectores por la gran cantidad de usuarios que poseen, sino también por la innovación en este tipo de tecnologías.

La Inteligencia Artificial genera un valor agregado al ofrecer soluciones competitivas, decisivas y duraderas a sus clientes, generando la segunda ola de transformación digital.

A través de esta tecnología, las marcas han comenzado a recolectar y procesar datos de forma novedosa para así aprovechar el gran conjunto de conocimiento no estructurado de las imágenes, textos y datos generados por medio del Internet.

“El 90% de los ejecutivos considera que la inteligencia artificial es una oportunidad para revolucionar sus negocios; sin embargo, menos del 40% han logrado empezar a capturar sus beneficios", destaca el estudio del MIT Sloan Managament Review y Boston Consulting Group (BCG).

Según el informe, estas cinco empresas han comenzado a aumentar sus iniciativas de inteligencia artificial:

Tags Relacionados:

Más en Economía

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Retiro AFP: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 0

Inversión minera creció 11.5% entre enero y abril

SUNAT realizó operativo de cobranza coactiva a casinos por deudas de más de 3 millones de soles

Reforma de pensiones: Exministro Castilla responde al Consejo Fiscal

Siguiente artículo