(Difusión)
(Difusión)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo () expresó su satisfacción por la reciente medida adoptada por el Gobierno argentino de derogar el trámite de las licencias no automáticas a las importaciones que afectaban principalmente las peruanas de productos del sector textil-confecciones.

Al respecto se informó que el de Argentina, mediante Resolución 11/2013, publicada en el Boletín Oficial el 24 de enero, derogó 17 resoluciones que establecían los Procedimientos para el Trámite de Licencias No automáticas que afectaba la importación de alrededor de 600 productos.

Entre los sujetos a las licencias de importación se encontraban: papel, artículos para el hogar, juguetes, calzado, motocicletas, cubiertas de bicicletas, pelotas, productos textiles, manufacturas diversas, partes de calzado, productos metalúrgicos, hilados, tejidos, neumáticos, tornillos, autopartes, y vehículos.

Cabe mencionar que el Mincetur realizó gestiones con el objetivo de que la demora en la expedición de las licencias de importación no afecte los despachos peruanos, los que contemplaron varias visitas de autoridades peruanas a Argentina.

Una de las razones que habría llevado al Gobierno argentino a derogar el sistema de licencias a la importación sería el logro de US$12 mil 690 millones de superávit comercial en 2012 y la presión de sus socios comerciales.