// Archivo: force-disable-calc-rows.php Arequipa: más de 100 mil empleos en riesgo por proyecto Majes Siguas II – Perú21

Arequipa: más de 100 mil empleos en riesgo por proyecto Majes Siguas II

AFIN expresó su preocupación por el proyecto de irrigación. ¿En qué situación se encuentran las obras?

Hay más de 100 mil empleos en riesgo en Arequipa por el proyecto Majes Siguas II.

Fecha de publicación: 06/03/2023 – 9:07

La situación del proyecto de irrigación Majes Siguas II, que se encuentra en Arequipa, ha despertado la preocupación de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN). El gremio empresarial ha alertado que hay más de 100 mil empleos que se encuentran en riesgo.

“AFIN, expresa su gran preocupación ante la actual situación del proyecto Majes Siguas II y la confusión que se está instalando entre los distintos mecanismos para desarrollar infraestructuras de servicios públicos”, destacó el gremio.

En ese contexto, el gremio destacó que Majes como proyecto “ha tenido años de inconvenientes y retrasos por indefiniciones, interpretaciones antojadizas del contrato y falta de cumplimiento de las obligaciones de la contraparte estatal”. Y ello a pesar de que un contrato de concesión implica obligaciones para ambas partes: Estado y concesionario.

“La solución para encaminar el proyecto es aprobar los expedientes técnicos, tomar las decisiones que por contrato se tiene que tomar y avanzar rápidamente”, resaltó AFIN.

En cuanto a los convenios e Gobierno a Gobierno o G2G, AFIN consideró que se trata de soluciones excepcionales “para cierto tipo de intervenciones de relevancia y que también exigen contraparte gubernamental solvente”.

“Majes Siguas II es un proyecto emblemático para Arequipa y todo el sur del país. Poner en riesgo su continuidad supone dejar de generar, según estimaciones, más de 100,000 puestos de trabajo directos e indirectos para la población de su área de influencia. A ello hay que sumar el impacto en impuestos que no se recaudarán y las grandes oportunidades de desarrollar agroexportaciones en la región que hoy no existen”, resaltó el gremio.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias