/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Arándanos, uvas y paltas se consolidan como principales productos de exportación a Reino Unido

El Perú tienen un potencial exportador en Reino Unido con 31 partidas consideradas como ‘estrellas’ y otras 129 catalogadas ‘prometedoras’, consideró el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX).

Imagen
Fecha Actualización
El Perú tienen un potencial exportador en Reino Unido con 31 partidas consideradas como ‘estrellas’ y otras 129 catalogadas ‘prometedoras’, consideró el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX).
Durante su participación en el taller Tratado de Libre Comercio entre el Reino Unido y los Países Andinos, la jefa de Consultoría y Proyectos del CIEN-ADEX, Lizbeth Pumasunco, detalló que algunos productos son los arándanos (US$ 59 millones) y las uvas (US$ 50 millones).
En esta lista también agregó que se suman las paltas (US$ 25 millones), harina de pescado (US$ 20 millones), plátanos (US$ 19 millones), T-shirts (US$ 13 millones), mangos (US$ 5.8 millones) y espárragos (US$ 5.6 millones).
Los consumidores jóvenes y las familias son muy responsables con su alimentación, están dispuestos a pagar por productos orgánicos. Según el informe de Mercado Orgánico, en el 2021 las ventas (de los orgánicos) aumentaron en 12.6%”, dijo Pumasunco.
Asimismo, indicó que Reino Unido es un importante importador mundial de paltas (representa el 3.8% del total), ocupando el puesto seis, mientras que en uvas concentra el 6.3% y ocupa el puesto cuatro.
“En el 2021 los productos con la certificación Fair Trade (Comercio Justo) experimentaron un crecimiento interanual del 13.6 %, alcanzando un tamaño de mercado que superó los mil millones de libras”, expresó.
Fortaleciendo las relaciones
Por su parte, Julio Pérez Alván, presidente de Adex, resaltó la importancia de los acuerdos comerciales, particularmente el vigente con Reino Unido, mencionando la necesidad de aprovechar y difundir las oportunidades existentes para ambas naciones a fin de que los empresarios peruanos ingresen a ese mercado.
Asimismo, señaló que Reino Unido es el principal inversionista en desarrollo de infraestructura, transición energética y financiero en nuestro país.
Además, resaltó que desde que entró en vigencia el acuerdo bilateral se incrementaron considerablemente nuestras exportaciones. Siendo en 2021 el Perú el proveedor mundial 87 de Reino Unido, con una participación del 0.04% del total importado por esa nación.
Los despachos sumaron US$ 1,345 millones en el 2021, reflejando un crecimiento de 205.6% respecto al 2020 (US$ 457.6 millones).
Los combustibles, minerales, frutas y hortalizas son los tres principales productos exportados con US$ 881 millones, US$ 85.6 millones y US$ 11.8 millones, respectivamente”, puntualizó.
Perú es primer proveedor de frutas
Por su lado, el embajador del Reino Unido en el Perú, Gavin Cook destacó que nuestro país es el primer proveedor latinoamericano de frutas a Gran Bretaña.
Hoy, las familias británicas pueden disfrutar de uvas, plátanos, paltas peruanas y prendas hechas de alpaca”, afirmó tras recordar que desde el 9 de noviembre los peruanos podrán visitar su país sin necesidad de tramitar una visa.
Finalmente, mencionó que trabajan para difundir las ventajas del acuerdo comercial y sean accesibles a todos los actores peruanos que desean ampliar sus exportaciones.
VIDEO RECOMENDADO