Arabia Saudita recorta bombeo de petróleo en 400,000 barriles por día en enero

El país informó a la OPEP quebombeó 10.24 millones de barriles de petróleo por día (bpd) en enero, un nivel menor frente a los 10.643 millones de bpd en el mes previo.
Los miembros de la OPEP y productores ajenos al cartel acordaron bajar su producción de petróleo para equilibrar el mercado y respaldar los precios. (Fuente: Reuters)

, el mayor exportador mundial de petróleo, recortó su bombeo en unos 400,000 barriles por día en enero, dijeron dos fuentes de la , como parte del compromiso del grupo de reducir su producción para ayudar a equilibrar el mercado y respaldar los precios.

Riad informó al cartel que bombeó 10.24 millones de barriles de petróleo por día (bpd) en enero, dijeron las fuentes, frente a los 10.643 millones de bpd en el mes previo. Esto representa un recorte de 70,000 bpd más que lo acordado en el pacto de la OPEP.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y productores ajenos al bloque como Rusia acordaron en diciembre bajar su suministro en 1.2 millones de bpd a partir del 1 de enero.

Según el pacto, Arabia Saudita debería reducir su producción a 10.311 millones de bpd, pero su ministro de Energía, Khalid al-Falih, ha dicho que el reino irá más allá de lo acordado para mostrar su total compromiso. 

Fuente: Reuters

Relacionadas

Callao recibirá recursos por más de S/58 millones para continuidad de inversiones

Osiptel reduce tarifa tope para llamadas locales en telefonía fija de Movistar

Argentina: el peso gana un respiro producto de una dura política monetaria

Alza de tarifas de telefonía: ¿Qué debes hacer si deseas cancelar tu contrato?

Cobro de comprobantes no afectaría mercado de factoring

BVL cerró este miércoles al alza con una leve subida de 0.07 %

Wall Street cierra con pérdidas y el Dow Jones desciende un 0.08 %

México revisa más de 5,000 concesiones mineras en busca de anomalías

Spotify consigue primera ganancia operativa, pero ofrece un panorama cauto para 2019

SNI elabora proyecto para controlar contaminantes en exportación pesquera

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo