Aporte de DP World a la economía suma US$3,051 millones

El impacto en el PBI y las contribuciones se explican principalmente por el buen comportamiento de las exportaciones e importaciones efectuadas a través del Muelle Sur.

Fecha de publicación: 22/05/2025 6:23 pm
Actualización 22/05/2025 – 6:24

Las operaciones de DP World Callao, empresa que tiene a su cargo el Terminal Muelle Sur (TMS), generó un impacto económico para el país de US$3,051 millones entre 2010 y 2024, según un informe de Apoyo Consultoría.

En el periodo de análisis, el aporte de la empresa al Estado ascendió a US$527 millones, lo que representa el doble del gasto público del Callao en Educación del año pasado, o 13 veces el gasto público en saneamiento de la provincial constitucional en 2024.

De esta manera, con lo aportado por DP Word Callao durante ese periodo, se podrían implementar 27 colegios públicos o dos hospitales. El Muelle Sur también ha facilitado más de 17,000 empleos en la cadena logística durante 2023, lo que equivale al 11% del empleo formal del sector privado del Callao del mismo año. Para 2024, generaron 2,939 empleos, lo equivalente al 2% del empleo formal privado en el Callao. 

“El puerto del Callao es un polo de desarrollo económico vital y estratégico para el país, y desde el Muelle Sur, cumplimos un rol fundamental para habilitar importaciones y exportaciones, generando impactos positivos en PBI, empleo, tributación y comercio exterior”, indicó Carlos Merino, CEO para DP World Perú, Ecuador y Colombia.

El impacto en el PBI y las contribuciones al Estado se explican principalmente por el buen comportamiento de las exportaciones e importaciones efectuadas a través de DP World Callao. Desde el inicio de sus operaciones, el terminal ha movilizado 212.22 millones de toneladas métricas en operaciones de importación, exportación y transbordo. Solo en 2024, el Muelle Sur movilizó aproximadamente 400,000 TEU en carga de exportación, lo que equivale a 4.4 millones de toneladas métricas o US$14,367 millones en valor FOB (valor de la mercancía puesta a bordo del transporte marítimo).

Mientras que, en carga importada, el terminal movilizó aproximadamente 700,000 TEU el año pasado, equivalente a 7.5 millones de toneladas métricas o US$15,605 millones en Valor FOB.

“En 2024, en ausencia del Terminal Muelle Sur y asumiendo que el resto de los terminales portuarios marítimos concesionados de uso público operaran a máxima capacidad, aprox. US$23.6 miles de millones en valor FOB no se habrían comercializado”, refiere el reporte.

El estudio económico realizado por la consultora también concluyó que de no haber contado con las inversiones de DP World en el Puerto del Callao, se habría impactado los rubros vitales de la economía peruana, principalmente el sector agroindustrial, que en el 2024 registró exportaciones por US$ 3,666 millones. 

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
 

VIDEO RECOMENDADO

 

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias