Se aplicarán impuestos a empresas 'offshore' y transnacionales en el Perú

El Ejecutivo emitió un decreto que establece también que las compañías deberán sumar un registro independiente para las operaciones gravadas y no gravadas si desean obtener el crédito fiscal.
El Ejecutivo aprobó modificaciones de la ley del IGV e ISC. (Foto: Andina)

El Ejecutivo modificó la ley del y el para una mejor determinación de su ámbito de aplicación.

En el marco de las facultades delegadas por el Congreso, se aprobó el decreto legislativo 1395, que también define los criterios para el crédito fiscal.

En el primer caso, se añaden a "las sucursales, agencias o cualquier otro establecimiento permanente en el país de empresas unipersonales, sociedades y entidades de cualquier naturaleza constituidas en el exterior".

Es decir, ahora las empresas offshore o transnacionales que operen en suelo peruano estarán sujetas a la aplicación de impuestos.

El objetivo es apuntar a la incorporación de negocios en Internet, que podrían funcionar, por ejemplo, a través de redes sociales como Facebook o YouTube, y otras plataformas electrónicas, como los taxis por aplicativo, afirmó José Verona, especialista tributario del Grupo Verona, a Gestión.

La norma previa no contemplaba este tema, y se podría apelar a condiciones diferentes para sus labores, explicó.

Crédito fiscal

Por otro lado, la norma establece que las compañías deberán sumar un registro independiente para las operaciones gravadas y no gravadas si desean obtener el crédito fiscal.

"(La empresa) deberá contabilizar separadamente la adquisición de bienes, servicios, contratos de construcción e importaciones destinados exclusivamente a operaciones gravadas y de exportación, de aquellas destinadas a operaciones no gravadas", detalla el texto.

Relacionadas

Martín Vizcarra destaca importancia de la educación para combatir corrupción

Congreso oficializó declaración de vacancia del cargo de Benicio Ríos

Congreso: "Pedro Chávarry tiene respaldo aprofujimorista"

Pedro Chávarry busca apoyo de fiscales con nombramientos de personal

Poder Judicial libera a operador de los Quispe Palomino en el Vraem

Schaefer dice que Chávarry "tendría que dejar el cargo" si no responde a acusaciones

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo