Desde el próximo año se venderá solo dos tipos de gasolina: regular y premium. (Foto: GEC)
Desde el próximo año se venderá solo dos tipos de gasolina: regular y premium. (Foto: GEC)

El postergó la entrada en vigencia del uso y comercialización obligatorios de solo dos tipos de gasolinas hasta el 1 de enero de 2023.

La medida fue tomada mediante Decreto Supremo N° 006-2022-EM, publicada anoche en edición extraordinaria del diario oficial El Peruano.

La nueva norma establece dos cambios con respecto al Decreto Supremo N° 014-2021-EM. El primero es la modificación de la fecha de vigencia de la venta de gasolina y gasohol regular y premium, desde el 1 de julio de 2022 al 1 de enero de 2023.

MIRA: El Minem en manos de amigo de Pedro Castillo y visitante a casa de Sarratea

El segundo cambio es respecto al uso y comercialización de combustibles con bajo contenido de azufre. Específicamente en el caso de gasolinas y gasoholes con un contenido de azufre no mayor de 50 ppm.

El decreto anterior fijaba como fecha de entrada en vigencia el 1 de julio de 2022. La nueva fecha es 1 de enero de 2023, y tiene un alcance de nivel nacional, con excepción de las gasolinas y gasoholes de bajo octanaje comercializados y utilizados en los departamentos de Loreto y Ucayali.

El Gobierno estableció una nueva nomenclatura para el combustible. La gasolina regular tiene un octanaje mínimo de 90 octanos. Mientras, la gasolina premium tendrá un octanaje mínimo de 95 octanos.

VIDEO RECOMENDADO

Ministro de PEDRO CASTILLO insiste en la autoerradicación de la hoja de coca