/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Asppor reitera falta de transparencia en proyecto del antepuerto del callao

La Asociación Peruana de Operadores Portuarios (Asppor) rechazó nuevamente el proyecto del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) para el antepuerto del Callao, por falta total de transparencia en cuanto a la conveniencia de su implementación y el manejo de su licitación.

Imagen
Fecha Actualización
La Asociación Peruana de Operadores Portuarios (Asppor) rechazó nuevamente el proyecto del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) para el antepuerto del Callao, por falta total de transparencia en cuanto a la conveniencia de su implementación y el manejo de su licitación.
Agregó que, de acuerdo al portal del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace), la licitación se ha postergado dos veces sin que se cumpla con las disposiciones legales sobre la dotación adecuada de información pública.
Los funcionarios del MTC, del anterior gobierno, lo siguen manejando de manera muy poco transparente este ineficiente proyecto, no lo declaran desierto o se arrepienten. ¿Cuál es el juego?”, manifestó Favio León Lecca, presidente de la institución.
La incertidumbre daña
León advirtió que esta situación de habla muy mal de la política del MTC ejecutada durante los dos gobiernos anteriores, y de su norte de desarrollo.
Exigimos que las nuevas autoridades que han asumido la dirección del MTC, por el bien del país, aclaren esta situación y reconsideren la necesidad de la construcción de esta infraestructura, que agrega un costo logístico más a nuestro comercio exterior, porque será pagado y de pase obligatorio para ingresar al puerto del Callao”, expresó.
También señaló que el país necesita obras en carretera, anillos viales y seguir con el desarrollo de ampliación de la infraestructura del primer puerto del país.
Proyecto
Comprende la implementación de un espacio de 20.5 hectáreas para zona de estacionamiento de camiones de talleres, que les permita ordenar su traslado al puerto del Callao, como un paso previo para facilitar su atención en los terminales portuarios (Muelle Norte y Muelle Sur).
Además, contempla la implementación de un sistema electrónico de citas, que estará vinculado a los sistemas de citas de los referidos terminales portuarios, con la finalidad de asegurar el orden y control al ingreso de dichas instalaciones portuarias, que permita la identificación del transportista y el vehículo de transporte.
VIDEO RECOMENDADO