Alza de remuneración mínima de Boluarte coincide con desaprobación


Sin embargo, el sueldo promedio de las empresas formales está muy por encima del mínimo.

Fecha de publicación: 26/12/2024 11:42 pm
Actualización 27/12/2024 – 12:30

La presidenta Dina Boluarte dice a las encuestadoras: “Pónganme cero”, como si no le importaran los resultados de la aprobación de los ciudadanos. Pero es todo lo contrario.  

Mira: Perú volvió a crecer en medio de la incertidumbre y normas populistas

En las próximas horas sacará su ‘as’ bajo la manga por esos puntos de popularidad que ningunea: aumentará la remuneración mínima vital (RMV), supuestamente para beneficiar a los trabajadores. Sin embargo, la historia más reciente demuestra que, cuando estas alzas se han dado, han sido con fines políticos, como la baja aceptación de los presidentes, según un estudio del BCR.

Se puede corroborar que Alejandro Toledo aumentó la RMV en 12.2% entre agosto y octubre de 2023, cuando su aprobación estaba en picada; Alan García hizo lo propio (+10%) en 2007; le siguieron los pasos Ollanta Humala (+11.1%) en 2012 y Pedro Castillo (10.2%) en 2022. Sin embargo, la aprobación de ninguno cayó a 4% como con Boluarte.

Imagen
rmv

El laboralista Germán Lora manifestó que el alza del sueldo mínimo no afecta a las grandes ni medianas empresas, sino a las pequeñas y micro (mypes).

“La remuneración promedio mensual en las empresas formales está entre S/2,400 y S/2,500. Si hablamos de formales e informales, el promedio es de S/1,500. Entonces, no se entiende la decisión”, añadió.

El laboralista Ricardo Herrera señaló que para aumentar la RMV se deben tomar en cuenta la inflación, la productividad y si el panorama económico lo amerita.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias