La Comisión de Economía del Congreso debatirá hoy otro acceso a los fondos de las AFP. Nuevo predictamen deja la puerta abierta para que todos puedan retirar hasta 3 UIT. (Foto: GEC)
La Comisión de Economía del Congreso debatirá hoy otro acceso a los fondos de las AFP. Nuevo predictamen deja la puerta abierta para que todos puedan retirar hasta 3 UIT. (Foto: GEC)

Mientras en el Congreso tratan de arreglar el dictamen que plantea la exoneración del IGV para algunos alimentos de la canasta básica, la , en paralelo, alista un nuevo retiro de fondos de las .

El último sábado, este diario publicó el predictamen que planteaba el retiro de hasta 3 UIT (S/13,800) para los mayores de 40 que no aportaban desde hace tres meses. Sin embargo, el fin de semana se modificó la propuesta y ahora se busca que dicho acceso sea para todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones.

La nueva propuesta también establece que los afiliados podrán disponer de hasta 50% del fondo acumulado para crédito hipotecario. Actualmente se permite el 25%, y el primer predictamen indicaba que sería del 75%.

Para el debate de esta iniciativa, la Comisión de Economía ha convocado a una sesión extraordinaria para hoy a las 8 a.m.

El exjefe de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) Juan José Marthans manifestó que esta iniciativa contribuye con el deterioro del sistema de pensiones, y consideró que la decisión se toma “por criterios políticos y no técnicos”. “Los congresistas ya deben abstenerse de este tipo de medidas que afectan el sistema y no buscan que más personas tengan una pensión”, aseguró.

Datos

-Si se aprueba el retiro de hasta 3 UIT para todos los afiliados a las AFP, podría significar que salgan del sistema aproximadamente S/20,500 millones.