Los capacitarán. El Gobierno creó recientemente la Escuela Nacional de Administración Pública. (Perú21)
Los capacitarán. El Gobierno creó recientemente la Escuela Nacional de Administración Pública. (Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El ministro de Trabajo, José Villena, informó que los textos de las normas para reformar el empleo público, hoy llamado Servicio Civil, ya están avanzados y estarían terminados entre setiembre y octubre próximos.

"El presidente Ollanta Humala ya los ha revisado. Queremos que lleguen al Congreso este año para su aprobación. La idea es que esté en marcha el próximo año y comenzar a ordenar la planilla del Estado", refirió el funcionario.

PRECISIONES PENDIENTESTras la promulgación de la ley que dispone (Régimen de Contratación Administrativa de Servicios), quedó pendiente definir los lineamientos de incorporación de estos trabajadores a la planilla estatal.

"No se sabe qué criterios seguirá la evaluación o si se comenzará por los empleados más antiguos", indicó el legislador Yonhy Lescano.

Se estima que hay 180 mil trabajando para diferentes entidades estatales bajo esta ley, que contempla beneficios laborales en forma parcial. "Debe también determinarse qué tipos de beneficios se van a otorgar", refirió Lescano.

¿EXAMEN O NO?El Poder Ejecutivo ha establecido que el traspaso de los trabajadores contratados bajo el régimen CAS al nuevo esquema de Servicio Civil será mediante concurso.

Pese a ello, en el Parlamento hay un proyecto de ley, pendiente de debate en la Comisión de Trabajo, que plantea exonerar de este procedimiento a los empleados que cuenten con cinco años de servicio o más en el Estado.

A esta iniciativa, se sumarán las que en los próximos meses remitirá el Ministerio de Trabajo al Legislativo. Una de ellas buscaría modificar el marco de la regulación del empleo público y la otra el esquema de remuneraciones, precisó Lescano.

SABÍA QUE

Ordenarán sistema. Se estima que hoy en el Estado hay 30 regímenes laboral. El Servicio Civil los integrará a todos.

Incorporación progresiva. Inicialmente, solo el 20% de los actuales trabajadores del CAS pasará a planilla, ha estimado el Ministerio de Trabajo.