Alicorp compra Industrias de Aceite Fino en Bolivia por US$293 millones

Alicorp se abre paso en la Región Andina tras la compra de la principal compañía de consumo masivo boliviana anunció a la BVL.
Foto 1 de 4
Planta Alicorp
Productos de tallarines de Alicorp
Planta fino aceites
La renuncia de PPK aparentemente fue positiva pues la BVL continuó con su recuperación. (USI)
Planta Alicorp
Productos de tallarines de Alicorp
Planta fino aceites
La renuncia de PPK aparentemente fue positiva pues la BVL continuó con su recuperación. (USI)

Tras cinco meses de haber anunciado su interés por adquirir Industrias de Aceite Fino, hoy dio a conocer la compra de la totalidad de las acciones de esta compañía boliviana por US$292.96 millones reportó a la Bolsa de Valores de Lima (BVL).

En las negociaciones se incluyeron todas las marcas de Fino, incluyendo sus logotipos y signos distintivos.

“La adquisición de Fino es un importante paso en la estrategia de crecimiento de Alicorp en Bolivia y la Región Andina al tratarse de la principal plataforma integrada de consumo masivo en ese país”, reportó Alicorp en un comunicado.

Ahora la empresa peruana tiene en la mira a ADM SAO, cuyo acuerdo de venta se encuentra pendiente de cierre. Cabe indicar que ADM SAO cuenta con la refinería de aceites comestibles más grande de Bolivia.

La estrategia a corto plazo de Alicorp es crear valor y fortalecer el proceso de integración con Fino y concretar las negociaciones con SAO.

Relacionadas

Semáforo nutricional “es una mejor herramienta”, según Carlos Zúñiga

Estas son las 10 marcas preferidas por los hogares peruanos

Autorizan transferencia de S/7.3 millones a ProInversión para estudios de Línea 4 del Metro de Lima

Congresista Jorge Castro renunciará al Frente Amplio

Habría consenso para aprobar facultades para reconstrucción con cambios

Cobertura de grilletes electrónicos también será para personas procesadas

Hombre escapaba de un ataque de abejas y murió tras caer a un acantilado

Transportistas alistan paro por aumento de impuesto al combustible en Arequipa

Etiquetado semáforo se debatirá en el Pleno del Congreso

Tags Relacionados:

Más en Economía

Pablo Ezzeta, empresario: “Es difícil competir en Gamarra” (VIDEO)

Pymes: ¿cómo aprovechar la analítica de datos para crecer?

Otorgan buena pro de hospital de Huaraz bajo el mecanismo de obras por impuestos

Nvidia supera a Microsoft y se convierte en la empresa pública más valiosa del mundo

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 2

Bank of América: La inestabilidad política hace que Perú no avance

Siguiente artículo