• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Alejandro Cané, de Pfizer: “Tendremos 1,300 millones de dosis de la va | PERU21Economía: Alejandro Cané, de Pfizer: “Tendremos 1,300 millones de dosis de la va | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Alejandro Cané, de Pfizer: “Tendremos 1,300 millones de dosis de la vacuna en 2021”

Perspectiva. Cané adelanta que el laboratorio inició la tercera y última fase de pruebas en 30 mil personas en cuatro países.

Perspectiva. Cané adelanta que el laboratorio inició la tercera y última fase de pruebas en 30 mil personas en cuatro países.
Perspectiva. Cané adelanta que el laboratorio inició la tercera y última fase de pruebas en 30 mil personas en cuatro países.
Isaac Vásquez Tello

isaac.vasquez@peru21.com

Actualizado el 31/07/2020 07:10 a.m.

La esperada vacuna contra el COVID-19 está a la vista. El ensayo del laboratorio estadounidense Pfizer ha entrado también a la tercera fase. Alejandro Cané, jefe de Asuntos Científicos y Médicos de la referida compañía, explica en Perú21.TV cómo será este proceso y adelanta que la vacuna podría estar lista en octubre.

¿En qué consiste la tercera fase de pruebas y qué significa para el desarrollo de la vacuna?

Hemos dado comienzo esta semana en EE.UU. al estudio de fase 3, que es la última etapa en el desarrollo de la vacuna, donde se busca encontrar eficacia en prevenir la enfermedad del COVID-19 y reafirmar los resultados de seguridad. Es decir, ver que no tenga efectos adversos importantes en las personas que la reciban. Esta vacuna no solo se va a probar en EE.UU., sino también en Alemania, Argentina y Brasil, donde se van a enrolar hasta 30 mil sujetos de 18 a 85 años. Y si todos los resultados se dan como esperamos, queremos tener la información disponible para compartirla con las autoridades regulatorias a principios de octubre.

¿Se harán las pruebas primero en Alemania o EE.UU. o cuál va a ser el orden?

No hay un orden predeterminado. Básicamente hemos empezado esta semana en EE.UU. Se hacen estudios en 39 estados de los 50 que tiene la nación. Se harán en simultáneo en los distintos países. Es importante saber que ni la persona que recibe la vacuna ni el médico que la aplica sabe si recibió la vacuna o recibió el placebo. Esta es una manera muy importante de hacer una evaluación sin sesgos.

¿Los países participantes son los que recibirán primero las vacunas o hay otros más que podrían estar acercándose y tener acceso a las dosis?

Cualquier vacuna que llegue al mercado después de haber sido aprobada por las autoridades regulatorias tiene que mostrar eficacia para prevenir la enfermedad y que es segura. Lo segundo, una vez que la vacuna se apruebe, es asegurar el acceso. El compromiso que hemos tomado en Pfizer con nuestro socio BioNTech y los diferentes gobiernos del mundo y autoridades no gubernamentales que se encargan de la distribución, es asegurar un acceso equitativo: que las vacunas lleguen a quienes las necesiten, sea donde sea que vivan. El gran limitante que vamos a tener es la producción porque potencialmente entre 4.5 y 7 mil millones de personas pueden ser factibles de ser vacunadas. Por eso es importante que la producción haya empezado antes. En nuestro caso, la producción empezó aún sin saber los resultados del estudio. Vamos a tener alrededor de 100 millones de dosis antes de finales de 2020 y más de 1,000 millones para 2021.

¿El destino de las primeras 100 millones de dosis será EE.UU. y el grupo de países que participa en la prueba o habrá otros países más? ¿Cuál es el esquema de distribución?

No hay un esquema prefijado en absoluto. En este momento distintas autoridades de varios países, con autoridades de Pfizer, están teniendo conversaciones para encontrar una forma de asegurar la disposición de la vacuna. No hay una prioridad por ser parte o no del estudio clínico.

En junio, desde el lado del gobierno peruano hubo un acercamiento con Pfizer (por el desarrollo de la vacuna). ¿Este relacionamiento sigue vigente?

No le puedo dar una opinión realista sobre si existió o no ese acercamiento porque no estoy a cargo de las relaciones con el grupo en Perú, pero nuestra voluntad es asegurar que todos los países en el mundo puedan disponer de la vacuna lo antes que se pueda en función de las posibilidades de aprovisionamiento que tenemos. Y estas condiciones funcionan no solo en el Perú, sino en todos los países del mundo.

¿En cuánto se estima la producción para 2021?

Esperamos multiplicar la producción y llegar a 1,300 millones de dosis, pero obviamente esta manera de producción está sujeta a adaptaciones y a la exploración de ampliarla. Algo importante es que nosotros nos hemos comprometido, en caso de que nuestra vacuna no llegue a funcionar, a poner al servicio de otras compañías nuestra capacidad de producción para poder tener una mayor cantidad de vacunas.

Tenga en cuenta

-De 30 mil personas, la mitad recibirá vacunas y la otra parte una solución salina.

-Se hará un monitoreo a ambos grupos para ver la evolución y respuesta en cada caso. Ni los participantes ni los médicos que apliquen las dosis sabrán si usaron las dosis o el placebo.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Pfizer

dosis

Vacuna

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Estos son los mejores bots que puedes usar en Telegram

Estos son los mejores bots que puedes usar en Telegram

Cómo editar tus mensajes enviados en Telegram

Cómo editar tus mensajes enviados en Telegram

Los mejores bots de Telegram para leer libros

Los mejores bots de Telegram para leer libros

VEA TAMBIÉN

Dueños de Forever 21 interesados en comprar Brooks Brothers

Dueños de Forever 21 interesados en comprar Brooks Brothers

Gran Terminal Terrestre Plaza Norte solo opera con el 30% del flujo habitual de viajeros

Gran Terminal Terrestre Plaza Norte solo opera con el 30% del flujo habitual de viajeros

Dueños de Zara se alían con la NBA para lanzar una colección de moda en Bershka

Dueños de Zara se alían con la NBA para lanzar una colección de moda en Bershka

Pequeña empresa se alista para proveer de productos y servicios a la gran empresa para librar la crisis

Pequeña empresa se alista para proveer de productos y servicios a la gran empresa para librar la crisis

Marilú Martens: “Se requieren resultados sobre calidad de aprendizaje de estudiantes con Aprendo en casa”

Marilú Martens: “Se requieren resultados sobre calidad de aprendizaje de estudiantes con Aprendo en casa”

Más de 1,300 comerciantes que vendían por internet se formalizaron ante Sunat durante el estado de emergencia

Más de 1,300 comerciantes que vendían por internet se formalizaron ante Sunat durante el estado de emergencia

Mincetur espera que vuelos internacionales se reanuden a fin de año o inicios de 2021

Mincetur espera que vuelos internacionales se reanuden a fin de año o inicios de 2021

Bancos estarán obligados a contar con una tarjeta de crédito que no cobre membresía

Bancos estarán obligados a contar con una tarjeta de crédito que no cobre membresía

Tipo de cambio sube en medio de temores sobre recuperación de la economía global tras pandemia

Tipo de cambio sube en medio de temores sobre recuperación de la economía global tras pandemia

Saga, Claro, Tottus y otras 10 empresas tienen hasta hoy para entregar productos vendidos por internet

Saga, Claro, Tottus y otras 10 empresas tienen hasta hoy para entregar productos vendidos por internet
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Asociación de AFP alerta que el Estado manejará los fondos de sus afiliados si se aprueba la reforma de la Comisión Omonte

Asociación de AFP alerta que el Estado manejará los fondos de sus afiliados si se aprueba la reforma de la Comisión Omonte

Preocupación en productores de pisco ante actualización del Impuesto Selectivo al Consumo

Preocupación en productores de pisco ante actualización del Impuesto Selectivo al Consumo

MEF: Se recaudarán S/ 100 millones adicionales tras subir impuesto a la cerveza, cigarro y licores

MEF: Se recaudarán S/ 100 millones adicionales tras subir impuesto a la cerveza, cigarro y licores

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...