Aguinaldo de S/.300 para servidores

El Gobierno oficializó hoy bono navideño para trabajadores nombrados y contratados, personal de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y pensionistas.
Los efectivos policiales también recibirán el beneficio. (USI)

El Gobierno dictó disposiciones reglamentarias para otorgar el aguinaldo de S/. 300 por Navidad para los servidores públicos, personal de las y y los pensionistas a cargo del Estado.

El decreto supremo 219-2011-EF, publicado hoy en El Peruano, establece que tienen derecho a este beneficio los funcionarios y servidores nombrados y contratados, obreros permanentes y eventuales del sector público.

Los requisitos son haber estado laborando hasta el 30 de noviembre del presente año, o de su descanso vacacional, o de licencia con goce de remuneraciones, o percibiendo los subsidios a los que se refiere la Ley 26790.

También, contar en el servicio con una antigüedad no menor de tres meses al 30 de noviembre del presente año. Si no contara con el tiempo de tres meses, dicho beneficio se abonará en forma proporcional a los meses laborados.

La norma precisa que no están comprendidas las personas que prestan servicio bajo la modalidad de Contratos Administrativos de Servicios (CAS), contratados por locación de servicios y otros contratos de similar naturaleza.

Tampoco los trabajadores del régimen laboral de la actividad privada, que por dispositivo legal o negociación colectiva vienen recibiendo montos por concepto de gratificación con igual o diferente nominación.

En el caso del magisterio nacional, tienen derecho a recibir este beneficio los docentes con jornada laboral completa; para el caso de los que laboran a tiempo parcial o jornada laboral incompleta, el aguinaldo será de aplicación proporcional al de tiempo completo.

Igual beneficio para el personal docente y administrativo cuyo pago está a cargo de las municipalidades que tienen a su mando la gestión de instituciones educativas de su circunscripción, en el marco del Plan Piloto de Municipalización de la Gestión Educativa.

El aguinaldo también alcanza a los trabajadores que prestan servicio en los proyectos de ejecución presupuestaria directa a cargo del Estado. Para tal efecto, el pago se financia con cargo al presupuesto de los proyectos respectivos.

El personal al que se refiere el artículo 1º del decreto supremo 020-2002-EF recibirá de aguinaldo la suma de 100 soles, monto que saldrá de la partida de gastos Internos de Medicina y Odontología.

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo