/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Trabajadores que se afilien al Sistema Privado de Pensiones pagarán menor comisión desde junio

AFP Integra, que ganó la cuarta licitación de afiliados de las AFP, eliminará el cobro de la comisión sobre la remuneración en el esquema de la comisión mixta a partir de junio.

Imagen
Siete de cada 10 afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) pagan la comisión mixta, según la Asociación de AFP. (Foto: GEC)
Fecha Actualización
La Asociación de AFP (AAFP) informó este jueves que a partir de junio, los trabajadores que ingresen por primera vez al Sistema Privado de Pensiones (SPP) pagarán una menor comisión en el sistema de comisión mixta.
Cabe resaltar que siete de cada diez afiliados del SPP pagan la comisión mixta, que incluye dos componentes: la comisión sobre el sueldo, descuento mensual por la administración del fondo, y la comisión sobre el saldo, que descuenta un porcentaje del fondo acumulado.
El gremio señaló que desde el 2012, el sistema de licitaciones ha permitido que las AFP ganadoras ofrezcan cobrar, cada vez, menores comisiones sobre la remuneración.
Imagen
Para los afiliados en la comisión mixta, la comisión sobre sueldo se ha reducido en cada licitación hasta llegar a su eliminación en la última; mientras que la comisión sobre saldo que entrará en vigencia a partir del mes de junio ha disminuido significativamente a 0.82%, siendo la menor en América Latina (en México es de 0.98%), según la AAFP.
Imagen
"El dinamismo y la competencia en la industria han permitido que, además de la disminución de las comisiones, las AFP se transformen digitalmente y ofrezcan a sus afiliados servicios de mayor calidad", dijo la asociación.
"Hoy en día, los afiliados pueden acceder a través de medios digitales (apps y web) a su estado de cuenta, conocer la rentabilidad de su Cuenta Individual de Capitalización (CIC) y saber si su empleador está al día en el pago de sus aportes" añadió.
La AAFP mencionó también que el sistema de recaudación AFPnet asegura que los aportes a la CIC sean realizados de manera correcta y se registren en la cuenta del afiliado en tiempo real. Según la organización, el uso de este aplicativo garantiza la confidencialidad en el manejo de la información del afiliado y la disponibilidad de la misma para él.