Desde hoy afiliados a las AFP con 50 años pueden acceder a la jubilación anticipada

Entró en vigencia la modificación en el régimen de jubilación anticipada (REJA) de las AFP. Conoce aquí todos los detalles para solicitar las pensiones.
Para calificar a la jubilación anticipada, el trabajador deberá encontrarse desempleado durante 12 meses consecutivos o más. (Foto: GEC)

Desde hoy, miércoles 1 de setiembre del 2021, entra en vigencia la Ley N°31332 que establece los 50 años como la edad mínima para que hombres y mujeres puedan acceder al Régimen Especial de Jubilación Anticipada (REJA) del (SPP).

Para calificar a la jubilación anticipada, el trabajador deberá encontrarse desempleado durante 12 meses consecutivos o más.

Los afiliados podrán recibir una pensión siempre y cuando el monto de su jubilación sea igual o superior al 40% del promedio de las remuneraciones percibidas y rentas declaradas durante los últimos 120 meses”, se detalla en el artículo 42 de la Jubilación Anticipada.

Con esta nueva ley, los trabajadores ya no tendrán que acudir a la Sunat para solicitar su reporte tributario que acredita que cuenta con RUC y que no han generado rentas de cuarta categoría por montos mayores o iguales a 7 UIT en los 12 meses previos a su solicitud. Ahora la verificación correspondiente la realizará la AFP.

MIRA: Pedro Chávarry: sentencia por acusación de encubrimiento real se leerá el 7 de setiembre

Modalidades

En esta modalidad de jubilación, se podrá acceder a una pensión de jubilación, retirar el 95.5% del total de tu fondo de pensión, o retirar una parte del fondo y acceder a una jubilación con el saldo restante.

En caso se solicite el 95.5% del fondo de pensiones, el 4.5% restante quedará para la cobertura por las prestaciones de salud que brinda el Seguro Social de Salud (Essalud).

¿Cómo solicitar la jubilación adelantada?

Primero se deberá validar la situación en la AFP en la que estás afiliado para saber si aplicas a la jubilación anticipada.

Para AFP Hábitat: Llamar a 01 230 2200 (Lima) o 0801 14 224 (provincias).

Para Prima AFP: Llamar al 615-7272 - opción 1 (Lima) o 0-801-18010 (provincias).

Para AFP Integra: Llamar 513-5050 (Lima) o 0800-40110 (provincias).

Para Profuturo: Llamar a 215-2828 (Lima) o 0800-11434 (provincias).

VIDEO SUGERIDO

Yesenia Álvarez sobre Bellido: "Ya no debe estar en el cargo"
Relacionadas

Hay 16 millones de peruanos que se encuentran en pobreza y vulnerabilidad, informa el Midis

MTC designa a nuevo secretario general por tercera vez en un mes

Inversión pública anotó crecimiento de 50% en agosto y acumula siete meses de expansión

“No me parece que sea el momento de un aumento del salario mínimo”, señala el MEF

Precios al consumidor en Lima Metropolitana subieron 0.98% en agosto

Tags Relacionados:

Más en Economía

Sunat busca ampliar su base tributaria: ¿Quiénes son los nuevos contribuyentes?

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Economía peruana avanza, pero no es suficiente

Southern Perú anunció el reinicio de actividades de Tía María para el 1 de julio

El camino hacia un mundo sostenible

Dólar continúa al alza y cierra el primer semestre del año en S/3.844

Siguiente artículo