• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Regiones y municipios no depositan aportes al sistema privado de pensi | PERU21Economía: Regiones y municipios no depositan aportes al sistema privado de pensi | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Regiones y municipios no depositan aportes al sistema privado de pensiones

Debido a la deuda, afiliados dejan de recibir entre 50 y 200 soles en sus pensiones cada mes.

Giovanna Prialé, presidenta de la AAFP, invocó a instituciones a reprogramar su deuda. (USI)
Giovanna Prialé, presidenta de la AAFP, invocó a instituciones a reprogramar su deuda. (USI)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 07/11/2017 06:51 a.m.

Unas 1,885 entidades, entre gobiernos regionales y municipales y sus órganos descentralizados y ejecutores, no han cumplido con depositar el aporte de sus trabajadores a sus respectivas cuentas individuales en las administradoras de fondos de pensiones (AFP).

Al respecto, la Asociación de AFP (AAFP) estimó que esto afectó a 304,036 empleados y ex empleados. Esto, además, ha significado que 234,414 personas no hayan podido recibir un aumento en su pensión o futura pensión de hasta S/50 al mes, mientras que otros 24,405 dejarían de percibir entre S/50 y S/100, 19,331 personas entre S/100 y S/200, y 13,190 más de S/200. No obstante, unas 3,696 personas no verían modificación alguna en su pensión por tener una deuda muy pequeña.

Asimismo, del total de personas cuyos aportes a los fondos de pensiones no efectuaron las entidades regionales y municipales, a pesar de haber hecho las retenciones correspondientes, 171,184 son hombres y 132,852 mujeres. La mitad de estos tienen actualmente más de 65 años y han perdido la oportunidad de tener una mejor pensión de vida de forma definitiva.

Oportunidad

Al respecto, la presidenta de la AAFP, Giovanna Prialé, dijo que, a menos de un mes de que termine el plazo para que los gobiernos regionales y municipales se acojan a la reprogramación de aportes atrasados, apenas solo el 5.9% de las entidades deudoras se ha acogido a dicha reprogramación.

“Solo lo han hecho 112 (de las 1,885) que adeudan más de S/1,533 millones de los fondos de pensiones. En montos de dinero, se ha acogido S/196 millones, un 13% del total de la deuda vigente”, agregó.

Finalmente, invocó a las entidades a acogerse antes de que se cumpla el plazo (30 de noviembre) dado por el gobierno e incorporar en su presupuesto de 2018 dicha obligación.

Sabía que

. La Asociación de AFP señaló que, a la fecha, el monto de las instituciones que no transfirieron los aportes de sus trabajadores fue de S/3.8 millones.

- Esta cifra representaría el 94.1% del total de la deuda a pagar por parte de los gobiernos municipales y regionales.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Regiones

AFP

Sistema Privado de Pensiones

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compró todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compró todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Telegram: 5 trucos para sacarle el máximo provecho a la app

Telegram: 5 trucos para sacarle el máximo provecho a la app

Cómo ocultar tu número en Telegram y evitar que tus contactos lo vean

Cómo ocultar tu número en Telegram y evitar que tus contactos lo vean

¿Nuevo en Telegram? 5 ajustes que deberías personalizar

¿Nuevo en Telegram? 5 ajustes que deberías personalizar

VEA TAMBIÉN

Indecopi multa a 57 empresas de transporte por no cumplir cobro de medio pasaje

Indecopi multa a 57 empresas de transporte por no cumplir cobro de medio pasaje

Defensoría del Pueblo recuerda al INEI confidencialidad de base de datos del Censo 2017

Defensoría del Pueblo recuerda al INEI confidencialidad de base de datos del Censo 2017

Mandarinas peruanas ingresan al mercado de Indonesia

Mandarinas peruanas ingresan al mercado de Indonesia

75% de jóvenes peruanos no aportan al sistema de pensiones

75% de jóvenes peruanos no aportan al sistema de pensiones

Sistema de pensiones sería insostenible

Sistema de pensiones sería insostenible
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Turismo nacional bajo mayor riesgo con las nuevas restricciones tras la segunda ola

Turismo nacional bajo mayor riesgo con las nuevas restricciones tras la segunda ola

Estos peajes en el país aún mantienen temas pendientes por resolver, según expertos

Estos peajes en el país aún mantienen temas pendientes por resolver, según expertos

Descuentos de operadores de telefonía móvil en la región repercuten en sus finanzas

Descuentos de operadores de telefonía móvil en la región repercuten en sus finanzas

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...