Algunos legisladores plantean el retiro de 4 UIT para todos. (Foto: Andina)
Algunos legisladores plantean el retiro de 4 UIT para todos. (Foto: Andina)

Este lunes 25 de marzo, la Comisión de Economía del Congreso realizará una sesión extraordinaria en la que debatirá la reforma del (SP).

¿Qué se plantea en cuanto al acceso a los fondos de los afiliados a las ? La iniciativa sí contempla un nuevo retiro, pero no para todos.

De acuerdo con la propuesta de la Comisión, se autoriza de manera extraordinaria, que los afiliados que hasta el 31 de noviembre de 2023 no cuenten con acreditación de aportes previsionales a la cuenta individual de capitación (CIC), por al menos seis meses consecutivos, puedan retirar hasta 4 UIT (S/20,600).

“Lo estipulado previamente se aplica hasta que el retiro equivalga al 95% de lo aportado por el afiliado; el 5% restante es transferido directamente por la administradora de fondos de pensiones (AFP) que corresponda a EsSalud”, se lee en el documento.

Mira: El 25 de marzo se debatirá la reforma del Sistema de Pensiones

NO ES CONVENIENTE

El gerente de Phase Consultores, Juan Carlos Odar, manifestó que si se aprobara un séptimo retiro para todos, como lo plantean algunos legisladores, solo beneficiaría a las personas de altos ingresos.

Tras los seis retiros, la SBS estima que más de 2.4 millones de afiliados del SPP ya no tienen nada para retirar de sus fondos de pensiones. Y la aprobación de un nuevo retiro implicaría que el saldo de afiliados con cero soles en sus cuentas previsionales aumente a 7 millones.

En la misma línea, de acuerdo con la SBS, ocho de cada 10 afiliados no tienen fondos mayores a una UIT, dejando claro que un nuevo retiro no está enfocado en la mayoría de los afiliados y en su beneficio, ya que terminaría perforando más el ahorro y futuro previsional de millones de peruanos.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Carlos Gálvez [entrevista completa]


TAGS RELACIONADOS