Fondos 2 y 3 mejorarán este año, según Inversiones de Prima AFP

Este tipo de operaciones tiene un rango máximo de 50% permitido por ley, señaló Prima AFP.
Mejorará. Habrá mayor diversificación, mencionó Larrabure. (USI)

Luego de que el Banco Central de Reserva del Perú () decidiera aumentar en un punto el límite de inversión en el exterior de las (pasará de 46% a 47%), el gerente de Inversiones de Prima AFP, José Larrabure, señaló que esta modificación impactaría positivamente en la rentabilidad de los fondos 2 y 3, y en la minimización de sus riesgos.

“Creo que es bueno resaltar la buena decisión que ha tomado el BCRP de continuar ampliando este límite, ya que el tiempo ayudará a mitigar el riesgo país y permitirá una mejor diversificación del riesgo de los fondos”, declaró a Perú21.

La modificación permitirá una mayor diversificación del riesgo y, por ende, fondos mejor balanceados y mejores retornos.

En cuanto a los alcances del incremento de este límite, sostuvo que los principales beneficiarios serán los fondos 2 y 3 del sistema de pensiones. “Son los que invierten una mayor proporción en renta variable del exterior”, agregó.

Por otro lado, Larrabure considera que, mientras más grande sea el límite, los fondos estarán mejor diversificados, lo que reduce el riesgo y beneficia a los afiliados. “En Chile, el límite es de 80%, mientras que en el Perú este solo podría elevarse hasta el 50% y cualquier incremento sobre ese nivel requeriría un cambio de ley en el Congreso”, anotó.

Con respecto a si esta medida ocasionaría problemas en la liquidez de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), respondió que esta se verá estable debido a que las inversiones en las AFP han crecido con más rapidez que en el mercado de capitales en el Perú.

“Tenemos muy poco espacio para invertir en las acciones locales”, finalizó.

SABÍA QUE

- A partir del 1 de marzo, el límite de la inversión extranjera directa pasará a ser 47%, según dispuso el BCRP el 29 de enero.

- Según datos de la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú (SBS), los fondos de pensiones lograron una rentabilidad de entre 4.06% y 12.44% en 2017.

Relacionadas

AFP: Fondos de pensiones crecerán entre 7% y 9%

Primax concreta la compra de cadena de grifos Pecsa

Empresas eléctricas devuelven dinero por Gasoducto Sur Peruano

Consejo Fiscal alerta de un mayor gasto sin incrementar los ingresos

Informe.21: Amas de casa aportarían el 20% del PBI si ingresaran al mercado laboral

Tags Relacionados:

Más en Economía

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Retiro AFP: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 0

Inversión minera creció 11.5% entre enero y abril

SUNAT realizó operativo de cobranza coactiva a casinos por deudas de más de 3 millones de soles

Reforma de pensiones: Exministro Castilla responde al Consejo Fiscal

Siguiente artículo