AFP: conoce aquí cómo hacerle seguimiento a tu solicitud de retiro hasta S/ 17,600

Conoce aquí cómo puedes hacer seguimiento a tu pedido para el retiro de tu fondo de pensiones.
Sepa aquí todos los detalles sobre el retiro de fondos de AFP. (Foto: GEC)

Desde el 27 de mayo, los afiliados Sistema Privado de Pensiones (SPP) ya pueden solicitar el retiro de hasta S/ 17,600 (4 UIT) de sus fondos de pensiones administrados por las . Si ya eres uno de los que presentó y no sabe cómo hacerle seguimiento, acá te brindamos los pasos.

Si ya presentaste su solicitud en la web , entonces tienes que ingresar a este mismo sitio y hacer clic en “¿Cómo va mi solicitud?”

Luego sigue estos pasos:

El registro de la solicitud de retiro se hace desde el portal web administrado por la AAFP (Imagen: AAFP).

Pasos para la solicitud

Si aún no te has registrado, ten en cuenta que, en primer lugar, es importante que usted sepa que hay un cronograma establecido por las AFP para las solicitudes.

Dicho calendario se definió en base al último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los afiliados, tal como se detalla a continuación:

Recuerde que usted debe registrar su solicitud de acuerdo con la fecha en que le corresponda, de lo contrario no podrá realizar el trámite.

Una vez que identificó la fecha en que debe ingresar su solicitud, usted tiene que entrar a . A través de esta plataforma virtual podrá realizar todo el trámite de forma online de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. No necesita acudir hasta una agencia de su AFP, el trámite es 100% virtual.

Debe elegir entre las opciones de retirar entre S/ 2,000 y S/ 17,600 dando clic en el botón “solicitar retiro” y después en el botón “iniciar solicitud”.

¿Cómo y cuándo entregarán las AFP hasta S/ 17,600?

l dinero de los afiliados será repartido de la siguiente manera:

¿Todos pueden retirar la AFP?

Según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), no podrán efectuar este trámite aquellos que califiquen para acceder al Régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo (REJA).

Además, se informó que los fondos retirados mantienen su condición de intangible, excepto aquellas retenciones judiciales por deudas alimentarias, hasta un máximo de 30% de lo retirado.

Por ello, el procedimiento establecido por la SBS indica que las administradoras de los fondos deberán revisar las cuentas para evaluar los ingresos de abril 2020 a marzo 2021, considerando como fecha de corte el 30 de abril del 2021, para saber si acceden al REJA.

El REJA es un régimen especial de jubilación creado para las personas que se encuentran en situación de desempleo que les permite acceder al 95.5% de su fondo de pensiones.

Para aplicar a este tipo de jubilación debes tener 50 años de edad si eres mujer o 55 años en el caso de los hombre. Además, debes estar desempleado durante 12 meses o más consecutivos. Este periodo se cuenta desde el mes anterior a la presentación de tu solicitud.

Si en el tiempo que oficialmente quedaste sin empleo, pero tuviste ingresos de cuarta categoría, es decir, como trabajador independiente, estos no pueden haber sido superiores a 7 UIT o S/30,800.

VIDEO RECOMENDADO

Retiro AFP: ¿debo ahorrar o invertir mi dinero?

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Más en Economía

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

El precio del cobre y su efecto en el tipo de cambio en Perú

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Siguiente artículo