AFIN propone impulsar 10 proyectos al 2021

Aeropuertos y líneas 2 y 3 del metro de lima son algunas opciones del Perú para salir de la crisis. El destrabe de iniciativas en minería e infraestructura son cruciales para la reactivación.
Aeropuertos y líneas 2 y 3 del metro de lima son algunas opciones del Perú para salir de la crisis. El destrabe de iniciativas en minería e infraestructura son cruciales para la reactivación. (Foto:

Cubrir las carencias que tiene el Perú en educativa, saneamiento y transportes podría ser la llave que permita al país salir de la crisis en la que se encuentra inmerso debido a la del COVID-19. Esto es lo que plantea la presidenta de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN), Leonie Roca.

La ejecutiva afirma que el Gobierno debería considerar seriamente la ejecución de un grupo de proyectos de infraestructura hasta julio de 2021 dentro de la lista de iniciativas públicas y privadas en espera.

“Tenemos una carencia de servicios públicos en general. Me refiero a carreteras, puertos, , agua, desagüe, colegios, hospitales. Pero ya tenemos un avance de un plan de infraestructura que fue aprobado en julio pasado, pero no se ha ejecutado. El Gobierno dio unas cifras para los proyectos, pero para nosotros el déficit es de US$160 mil millones”, afirmó a Perú21.

En ese contexto, Roca planteó que el Gobierno escoja 10 proyectos de infraestructura que puedan ser ejecutados hasta julio de 2021. Entre estos, menciona, podrían incluirse grandes proyectos como el y los aeropuertos de Chiclayo y Trujillo.

“Los tienen esa mezcla de impacto social y económico por el efecto en el bienestar de la población, en la competitividad y en la productividad. Ahí, por ejemplo, acelerar las líneas 2 y 3 (del Metro) se cae de maduro”, resalta.

Otras iniciativas que el Ejecutivo podría tomar en cuenta son las plantas de tratamiento de aguas residuales, pues Roca considera que “tienen un rol muy importante en el manejo sanitario y que tienen bastante tiempo dando vueltas”.

“A eso hay que sumarle un paquete de proyectos de salud, donde claramente la herida es muy grande”, agregó, y luego aclaró que dos de estos proyectos podrían ser los hospitales de Chimbote y Piura.

MINERÍA NECESARIA

Por otra parte, la minería también es un ámbito donde el país podría hallar la solución a la seria crisis económica. Siendo consciente de ello, el jefe de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Pedro Cateriano, dijo que se necesita urgentemente destrabar las inversiones, haciendo alusión a proyectos de sectores como el minero, donde existen 48 iniciativas aún enclaustradas.

Si bien todos los proyectos tendrían un impacto significativo en la recuperación económica, algunos como (Cajamarca) y (Arequipa) destacan porque comprometerían inversiones de US$2,500 millones y US$1,400 millones, respectivamente.

Por ello, Cateriano afirmó que es momento de que la aprobación de estas iniciativas se efectúe sin criterios ideológicos.

“Los proyectos tienen que ser analizados con criterios técnicos y sin ideología política. Por ejemplo, en Áncash hay una mina que trabaja y opera cumpliendo lo establecido en el marco jurídico del medio ambiente. Antamina no solo genera riqueza para Áncash, no solo ha dado empleo, sino que contribuye con el desarrollo”, aseguró.

Relacionadas

Rafael Nadal renueva con KIA como su embajador mundial

Medidas del Congreso pondrían en riesgo a más de 3,5 millones de estudiantes, advierte IPAE

La Tarumba y Preludio pensaron en cerrar, pero encontraron la manera de seguir adelante

Destrabar proyectos, una de las claves que se espera del mensaje presidencial este 28 de julio

Contactless, la tecnología de pago de ‘moda’ por la pandemia

Del bus a la moto: Distanciamiento social impulsa ventas de este vehículo en julio, según Honda

Mercado de la belleza tiene feo el panorama

Refinería de Talara empezaría a operar a mediados del 2021, asegura Petroperú

Produce designa a Wilson Falen como nuevo viceministro de MYPE e Industria

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo