• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: El aeropuerto Jorge Chávez tendrá un segundo terminal en 2016 | PERU21Economía: El aeropuerto Jorge Chávez tendrá un segundo terminal en 2016 | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

El aeropuerto Jorge Chávez tendrá un segundo terminal en 2016

Obras se iniciarán este año. En la práctica se construirá un segundo aeropuerto para elevar capacidad de 13 millones a 23 millones de pasajeros al año. Sería para vuelos internacionales.

(USI)
(USI)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 23/02/2013 07:03 a.m.

José Carlos Reyesjreyes@peru21.com

El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez mostrará un nuevo rostro en 2016, año en el que culminará la construcción del segundo terminal de pasajeros, anunció ayer el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes.

Esta será la primera obra que se ejecute en el marco del plan de ampliación que, en total, tomará 10 años e incluirá una segunda pista de aterrizaje, hangares para aeronaves, torre de control, entre otros.

En la práctica, se construirá un segundo aeropuerto, pero mucho más amplio. El segundo terminal tendrá un ingreso independiente por la Av. Morales Duárez (ver infografía).

En total, el área del Jorge Chávez se triplicará porque a los actuales 3 millones de metros cuadrados de extensión se agregarán 7 millones de metros cuadrados. La inversión prevista es de US$850 millones.

ENTREGA POR TRAMOSEl contrato de concesión con Lima Airport Partners (LAP) –la administradora del aeropuerto– disponía que el Estado debería entregarle el 100% de los terrenos necesarios para la ampliación el pasado 14 de febrero, pero ello no pudo efectuarse debido a que aún resta expropiar el 1% de los mismos.

Por ello, el ministro Paredes informó que se llegó a un acuerdo con LAP para firmar una adenda al contrato, la cual establece que la entrega de los terrenos será progresiva y que este proceso culminará el 31 de diciembre del 2015.

"La próxima semana haremos la primera entrega de las áreas necesarias para el segundo terminal y de las plataformas adicionales de estacionamiento de aviones. LAP iniciará de inmediato su construcción. Se ha comprometido a concluirla en 2016", refirió.

AL TOPECarlos Gutiérrez, gerente general de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), saludó el inicio de la modernización y dijo que, actualmente, el terminal aéreo ya está saturado.

"El aeropuerto tiene una capacidad para recibir 10 millones de pasajeros al año, pero el año pasado ya recibió 13 millones. Esto genera congestiones en el servicio en las horas pico", subrayó el ejecutivo.

La ampliación de esta infraestructura permitirá que se pueda recibir 23 millones de pasajeros al año.

Gutiérrez se mostró de acuerdo con que los trabajos empiecen con el segundo terminal pues resulta prioritario para atender a más viajeros.

"De nada nos serviría una segunda pista si no tenemos una nueva zona para los check-in, para migraciones, aduanas y áreas de equipaje", apuntó.

El ministro Paredes señaló que la nueva estructura se destinaría a los vuelos internacionales, mientras que el actual terminal se utilizaría para los vuelos locales. "Es lo más probable, pero ese es un tema operativo que lo decidirá LAP", manifestó.

Paredes explicó que, en el caso de las expropiaciones, solamente hay dos predios agrícolas y dos industriales en procesos judiciales que podrían resolverse este año.

"Algunos terrenos los entregaremos recién en 2015 pues en ese año culminarán las obras de ampliación de la avenida Gambetta que, en una zona, se cruza con el área de la concesión del aeropuerto", indicó.

MÁS IMPUESTOSPor otro lado, el titular de Transportes informó que el Ositran aceptó el pedido de LAP para cobrar un impuesto a los pasajeros internacionales en tránsito (se estima que son 1.2 millones al año).

"Esto no está en la adenda. LAP ha pedido cobrarles igual que al resto de pasajeros (US$31), pero eso lo definirá Ositran", aseveró el ministro.

Gutiérrez, de AETAI, criticó esta posibilidad y aseguró que se encarecerán las tarifas. "Las aerolíneas podrían elegir hacer escala en otros países y el aeropuerto perdería competitividad", advirtió.

TENGA EN CUENTA

- Retiro de propietarios. El ministerio compensó a 694 familias que abandonaron el terreno destinado a la ampliación.

- Reubicación. Fueron 396 familias indemnizadas con dinero; 194 fueron reubicadas en Santa Rosa (Callao), y 104 adquirieron una nueva vivienda.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

MTC

Carlos Paredes

Aeropuerto Jorge Chávez

Obras

Ampliación

Terrenos

Vuelos internacionales

LAP

Ministerio de Transporte y Comunicaciones

Carlos Gutiérrez

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

El emocionante reencuentro de una ex perrita policía con su entrenador

El emocionante reencuentro de una ex perrita policía con su entrenador

Los alimentos que no sabías que se pueden congelar

Los alimentos que no sabías que se pueden congelar

Major, el perro adoptado de Joe Biden, tendrá su propia toma de posesión

Major, el perro adoptado de Joe Biden, tendrá su propia toma de posesión

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

¿Cómo solicitar la suspensión de retenciones del Impuesto a la Renta si soy trabajador independiente?

¿Cómo solicitar la suspensión de retenciones del Impuesto a la Renta si soy trabajador independiente?

Economía solo cayó 2.81% en noviembre

Economía solo cayó 2.81% en noviembre

Propietarios tienden a la autogestión de edificios por falta de presupuesto

Propietarios tienden a la autogestión de edificios por falta de presupuesto

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...