Aeropuerto Jorge Chávez: Obras de ampliación del aeropuerto empezarán en abril

El MTC construirá un puente que conectará la Av. Santa Rosa con el terminal para facilitar el tránsito.
Alto Tránsito. El terminal recibe 22 millones de pasajeros al año.

El 2019 será un año agitado para (LAP), ya que ha establecido que el movimiento de tierras para la segunda pista de aterrizaje del empezará en abril, como parte del proyecto de ampliación del terminal aéreo.

La entrega de la segunda pista está programada para el primer trimestre de 2022, así como el inicio del mantenimiento de la primera pista. Sin embargo, Juan José Salmón, gerente general de LAP, explicó que la empresa ha planeado algunas mejoras para 2019 en el aeropuerto actual, esto con el objetivo de aumentar el flujo anual de pasajeros de 22 millones a 23.2 millones e incrementar las puertas de embarque de 39 a 44.

Además, a los 52 estacionamientos para aeronaves con los que ya cuenta el aeropuerto se agregarán ocho de manera temporal.

Para esto, la Fuerza Aérea del Perú transferirá un área de 44,000 metros cuadrados a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Acondicionar estos espacios requerirá de una inversión de US$10 millones.

ACCESO AL AEROPUERTO

Los funcionarios de LAP están particularmente preocupados por los accesos al nuevo aeropuerto, cuyo ingreso será por las avenidas Gambetta y Santa Rosa.

“Ni la Línea Amarilla ni la Costa Verde llegan al aeropuerto. Es más, la primera se contempló que culmine en Faucett, sin tomar en cuenta la nueva entrada”, señaló Salomón. Por el momento, el MTC informó que habilitará una entrada por la Av. Santa Rosa, cuya construcción se iniciará a finales de mes.

Los expedientes de transitabilidad alrededor del aeropuerto se terminarán en abril, mes para el cual ya se contempló la construcción de un puente que conecte la Av. Santa Rosa con el nuevo terminal.

SABÍA QUE

- LAP invertirá US$1,500 millones al 2024 en el Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez.

- Además, prevén invertir US$600 millones en obras complementarias, como la construcción de un centro comercial y hoteles.

Relacionadas

Chile anota récord de exportaciones de frutas frescas ante mayores envíos a China

Wall Street cerró mixto tras decisión de la FED de mantener estables las tasas de interés

BVL cierra con resultados mixtos tras caída de acciones financieras

Banco Central de Reserva mantiene tasas de interés en 2.75%

Tipo de cambio sube ante fortaleza global del dólar

Agroexportadores peruanos cierran negocios por US$300 millones en feria europea

MTC: Hay siete países interesados en construir el Aeropuerto de Chinchero

Tags Relacionados:

Más en Economía

Javier Escobal reemplazará a Oliva en el Consejo Fiscal

Inka Crops: “Esperamos duplicar nuestra capacidad de producción”

Proyecto que masifica vehículos eléctricos olvida a los híbridos

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Siguiente artículo