Adex: Sector industrial consolida la recuperación de sus exportaciones

La oferta industrial peruana llegó a más de 140 mercados, principalmente Estados Unidos que concentró el 24.2% del total, señaló Adex.
Las exportaciones de siderometalurgia crecieron en 19.2%, según el gremio exportador. (Foto: Reuters)

En el primer semestre del año las exportaciones industriales sumaron US$ 2,632 millones, un 17.2% más respecto a similar periodo de 2017 (US$ 2,244 millones), resultado que consolida la recuperación de este sector, destacó hoy la .

La oferta industrial peruana llegó a más de 140 mercados, principalmente Estados Unidos que concentró el 24.2% del total.

Otros que completaron el ‘top ten’ con cifras en azul fueron Colombia, Bolivia, Ecuador, Chile, Brasil, Bélgica, México, Alemania e Italia. Resaltó el mercado belga que registró un alza de 116%.

Esto refuerza la tendencia de la recuperación de algunos de sus subsectores, refirió la gerencia de Manufacturas de Adex.

Por su parte, el presidente de Adex, Juan Varilias, consideró imperativo hacer más competitivos los diversos sectores manufactureros.

"Cada uno de ellos tiene sus propias características y agenda que debemos abordar a la brevedad posible para hacerlos más competitivos”, subrayó.

Evolución de exportaciones

El subsector industrial más importante por monto exportado en el primer semestre de 2018 es el químico con US$ 774.8 millones, cantidad mayor en 19.4% respecto al similar periodo de 2017.

Sus partidas, entre las que están el óxido de zinc, placas y láminas de los demás polímeros de propileno, hidróxido de sodio, lacas colorantes y ácido sulfúrico, llegaron principalmente a Chile, Ecuador, Colombia, Bolivia y Brasil.

Por su parte, la cadena textil-confecciones, si bien no alcanza los montos del primer semestre de 2013, está consolidando su recuperación al registrar envíos por US$ 671.3 millones, una expansión de 14.4% en los primeros seis meses de 2018 respecto al similar periodo de 2017.

En ese sentido, las prendas de vestir (US$ 447 millones) crecieron 11.6% y los textiles (US$ 224.1 millones) en 20.4%. Este último subsector debe su incremento a los envíos de fibra de alpaca a China a la que según Adex, se le debería dar mayor valor agregado.

En tanto, la siderometalurgia exportó US$ 653.8 millones (alza de 19.2%), en el periodo referido. Países como Estados Unidos, Colombia, Bélgica, Bolivia y Alemania, demandaron en el primer semestre productos como zinc sin alear, alambre de cobre refinado, barras de acero o hierro (para construcción), y plata en bruto aleada, entre otros.

Finalmente, la metalmecánica (US$ 290.8 millones) cerró con un incremento de 25.5% en comparación con el periodo enero-junio del año pasado (US$ 231 millones). Sus principales destinos fueron EE.UU., Chile, Ecuador, Bolivia, y México.

Relacionadas

Ejecutivo mantiene la Unidad de Ingreso del Sector Público en S/ 2,600

La ignorancia de los instruidos

Lloyd Shoes abrirá su primera tienda en el Perú con inversión de US$350,000

Gobierno trabaja para cacao peruano cumpla estándares de la Unión Europea

Ministerio de Trabajo inspeccionará si empresas cuentan con lactarios

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo