/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

ADEX: “Perú tiene 80% de informalidad, eso hace casi inviable su entrada a la OCDE”

Julio Pérez Alván, presidente de la Cámara de Exportadores (ADEX), señaló que los altos niveles de informalidad que hay en el país harían casi imposible que el Perú pueda ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Imagen
Fecha Actualización
Julio Pérez Alván, presidente de la Cámara de Exportadores (ADEX), señaló que los altos niveles de informalidad que hay en el país harían casi imposible que el Perú pueda ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
“Tenemos 80% de informalidad, eso hace casi inviable la entrada de Perú a la OCDE. Pero el Gobierno está haciendo todo lo contrario, entonces cómo pretendemos entrar a este grupo”, dijo en una entrevista con RPP.
Además, hizo énfasis en que en los cuatro primeros meses de este año se ha batido un récord, “hemos crecido 22% a diferencia del año pasado”. No obstante, los constantes paros y bloqueas afectan las exportaciones del país, ya que se genera mucha inestabilidad.
“Desde Adex y Empresarios Unidos por el Perú creemos que hay una crisis de gobernabilidad y justicia, por eso hemos realizado una serie de visitas a los otros estamentos del Estado, como al Poder Judicial, Contraloría de la República, Defensoría del Pueblo y nos falta visitar a la Fiscal de la Nación”, refirió Pérez Alván.
Exportaciones
El presidente de ADEX sostuvo que se está trabajando en descentralizar la oferta exportable del país, pues del total de exportaciones casi el 35% proviene de Lima y Callao.
Sin embargo, destaca que la zona Costa tiene una participación del 48%. “Esto es importante y se debe mayormente a la agroindustria y pesca. La zona andina si hay que desarrollarla más, porque tiene solo un 16.3% (de participación)”, indica.
Por otro lado, para Pérez Alván es preocupante los bajos niveles de exportación de la región amazónica teniendo un territorio tan basto. Cabe mencionar, que Chile exporte 30 veces más que Perú, teniendo menos espacio forestal que nosotros.
“El sector exportador forestal es una vergüenza, Chile exporta más US$ 3,000 millones y nosotros solo US$ 120 millones”, finaliza.
VIDEO RECOMENDADO