Adex y su contundente respuesta a Sebastián Piñera sobre la posibilidad de exportar pisco junto a Chile

Para Adex, las diferencias entre el pisco y el aguardiente chileno son grandes, siendo poco factible la propuestas del presidente chileno.
Foto 1 de 1
(GETTY/GEC)
(GETTY/GEC)

El Comité de Pisco de la Asociación de Exportadores () se pronunció sobre la propuesta del presidente de , , para que su país y el Perú exporten juntos pisco (aguardiente en el nación del sur) al mercado internacional. 

Según el mandatario chileno, ambos países deberían integrar fuerzas para promover el destilado. No obstante, Adex respondió contundentemente y señaló que esto sería imposible, ya que la denominación de origen "le corresponde exclusivamente al Perú y se trata de dos productos diferentes".

“La denominación de origen de nuestra bebida bandera refiere que el cultivo de uvas y producción está limitado a un espacio geográfico [De Lima a Tacna]. El nombre es también por la localidad de Pisco que, si bien fue fundada en 1640, ya aparecía desde el primer mapa de Perú de 1574 dibujado por el cartógrafo Diego Méndez. Asimismo, el nombre deriva del vocablo quechua ‘pishku’ que significa ave”, señaló Erick Fischer, presidente de Adex

“Un caso característico, para entender mejor el tema, es la denominación de origen champagne que recibe ese nombre pues se creó y se elabora precisamente en Champagne, Francia. Actualmente, se elaboran espumosos con el mismo método y uvas en otros países vitivinícolas del mundo, pero no pueden llevar su nombre porque no se elaboran en Champagne. Las denominaciones de origen se deben respetar”, agregó a América Noticias. 

DIFERENCIAS

Para el Comité de Pisco de la Asociación de Exportadores, las diferencias entre el pisco y el aguardiente chileno son grandes y no es factible la propuesta de Piñera.

“En opinión de Adex, ambas bebidas son diferentes por los insumos usados, la tierra y el clima, les dan características únicas a las uvas pisqueras peruanas. Otra diferencia es que el Pisco necesita entre 7 y 8 kilos de uvas por litro y su proceso incluye un solo destilado del mosto fermentado”, precisa Fischer. 

Asimismo, solicitó a los representantes de las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (OCEX), seguir trabajando para lograr el reconocimiento de nuestro destilado en más países.

Adex responde a Piñera
Relacionadas

Banco Mundial sobre conflictos en el Perú: "Hay que trabajar en reformar la ley minera"

Southern Perú: 'Defenderemos Tía María en las instancias correspondientes'

Ahorro de las personas crecería cerca de 8% este año, según estudio

Nelson Chui afirma que la reconstrucción solo llegará al 80% al 2021

Indecopi: se eliminaron voluntariamente 3,115 barreras burocráticas ilegales en el primer semestre

Mauricio Macri promete medidas económicas ante caída de mercados

¡Atención! Pescadores artesanales podrán contratar un seguro de salud a S/ 20 mensuales

Tipo de cambio cerró levemente al alza, con la guerra comercial al acecho

Sebastián Piñera: "Es verdad que hay más inversión chilena en Perú que viceversa, pero no es nuestra culpa"

Inflación sería menor en los siguientes meses

Tags Relacionados:

Más en Economía

Recuperación del sector de selección de talento tomará tres años, estima Bigmond Group

Hay 2,808 entidades que retuvieron aportes de trabajadores y no lo depositaron

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 7

La conexión emocional para el éxito de las marcas

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Siguiente artículo