ADEX: En 2016 se acumularán 5 años de caída consecutiva en exportaciones

De enero a noviembre del 2015, casi 175,000 trabajadores del sector exportador perdieron su empleo.
Adex afirma que exportaciones seguirán a la baja. (USI)

Además de la espera de una caída de las exportaciones de 14.1% en el 2015, la Asociación de Exportadores () proyecta que para el 2016 aún se cuente con un ritmo decreciente, de modo que se tendría una tasa de -2.8%, con lo cual la economía acumularía su quinto año consecutivo de contracción y se alcanzaría un total de envíos por US$32,246 millones.

Las exportaciones tradicionales caerían 3.2% y las no tradicionales 2.1%; los sectores más afectados serían Textil (-16.9%) y Prendas de Vestir (-12.7%), mientras que solo crecerían Agroindustrial (2.9%), Minería no Metálica (3.4%) y Maderas (3.4%).

MERCADO LABORALDentro de un análisis laboral vinculado al sector, se ha observado algo atípico en el 2015: el número de empresas que dejaron de exportar (2,889) es mayor que la cantidad de las que empezaron a hacerlo (2,342), lo cual ha generado en términos netos una reducción de 547 empresas exportadoras en los primeros 11 meses del año anterior.

Además, en el mismo periodo, 174,990 trabajadores habrían quedado sin empleo (48% de las exportaciones tradicionales y 52% de las no tradicionales), y solo se habrían generado 76,595 puestos. Los sectores que perdieron más empleos son el Agro Tradicional y Prendas de Vestir, y en los únicos que se han ganado puestos de trabajo son Agroindustria, Siderúrgico y Metalúrgico y Minería no Metálica.

DATOS

  • Hay 1,681 empresas exportadoras que acumulan tres años de caídas en sus ventas.
  • Eduardo Amorrortu, presidente de ADEX, indicó que situación del sector exportador se debe a malas decisiones del gobierno.
  • ADEX espera que se restituya el drawback a 5%, sin plantear otra opción.

Por: Alberto Mendieta (alberto.mendieta@peru21.com)

Tags Relacionados:

Más en Economía

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Economía peruana avanza, pero no es suficiente

Southern Perú anunció el reinicio de actividades de Tía María para el 1 de julio

El camino hacia un mundo sostenible

Dólar continúa al alza y cierra el primer semestre del año en S/3.844

Manuel Milla, el ingeniero que se convirtió en pescador artesanal [ENTREVISTA]

Siguiente artículo